Si tu sueño es ser libre para elegir dónde, cuándo y cómo trabajar, ¡este post es para ti! Descubre 30 negocios en auge para quien quiere tener un trabajo rentable y, al mismo tiempo, ser su propio jefe.

Seleccionamos 30 ideas de negocios en auge que son muy populares actualmente (y que, obviamente, son muy rentables). Elige la opción que más tenga que ver contigo y empieza a planear tu negocio.
Ideas de Negocios Gastronómicos
1. Restaurante especializado en un nicho específico
Si piensas en abrir un restaurante, probablemente sabes que existen miles de opciones ya disponibles en el mercado. Por eso, el número de competidores es muy alto (y distinguirse de los otros no es una tarea fácil, para nada).
Sin embargo, si piensas en un nicho específico, las probabilidades de que tengas éxito son mucho mayores, porque tendrás un público particular al cual direccionar todas tus estrategias, además de tener pocos competidores en el mercado.
Para ayudarte, pensamos en algunos ejemplos:
- Restaurante de comida vegetariana (sin carne);
- Restaurante de comida vegana (sin ningún ingrediente de origen animal);
- Restaurante de comidas de bajas calorías;
- Restaurante de comidas dietéticas para diabéticos;
- Restaurante de ensaladas con ingredientes puramente orgánicos;
Puedes notar que, en todos esos casos, hay un público objetivo específico: personas que no comen carne, personas que llevan una filosofía de vida vegana, personas que desean adelgazar, personas diabéticas y personas que se preocupan por su salud y no quieren consumir alimentos con transgénicos, por ejemplo.
Esa es una tendencia muy importante del mercado actual: enfocarse en la necesidad de un grupo de personas y atenderlas de la mejor forma posible.
2. Venta de alimentos congelados
Una de las mejores ideas de negocios para quien quiere ser su propio jefe es la venta de alimentos congelados, principalmente cuando hablamos de comidas sanas, nutritivas y caseras.
Actualmente, existe una gran preocupación por la calidad de los alimentos que consumimos y, al mismo tiempo, las personas desean opciones prácticas y rápidas (porque casi nadie tiene tiempo para estar cocinando durante horas).
Por eso, la venta de alimentos congelados es una excelente opción de negocio propio. Si tienes habilidad para la cocina, esta es una buena posibilidad, que puedes empezar con poca inversión, incluso captando a clientes de tu entorno social.
3. Comida para niños
La comida para niños es una de las mejores ideas de negocios actualmente, porque es algo nuevo e interesante, que llama mucho la atención de las personas, en especial de los padres y responsables de menores de edad.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el año 2013 más de 42 millones de niños padecían de obesidad infantil, y los números están empeorando a lo largo del tiempo.
Por eso, cada vez más los padres buscan opciones sanas para sus hijos. El gran problema, sin embargo, es conseguir competir con las conocidas “comidas chatarras”, que presentan colores y gustos que llaman muchísimo la atención de los niños.
Una excelente opción, entonces, es el preparo de comidas sanas que tengan aspectos y sabores capaces de encantar a los pequeños: ensaladas que forman dibujos divertidos, helados hechos con frutas naturales y alimentos puestos en recipientes llamativos, por ejemplo.
4. Pasteles decorados
Los pasteles decorados siempre han sido populares y hoy todavía lo son, principalmente los temáticos, con elementos actuales (como películas, series de televisión, dibujos, bandas y celebridades populares).
Este producto es muy buscado para diversos eventos, como cumpleaños, bautismos, bodas, baby showers y cualquier tipo de fiesta en general.
Se trata de un trabajo especializado y, por eso, puede cobrarse un valor considerable a los clientes, principalmente cuando presenta alguna característica especial (como no tener gluten).
5. Gastronomía internacional
La gastronomía internacional suele ser un éxito en cualquier parte, principalmente en el mundo globalizado actual: las personas están cada vez más abiertas y curiosas para probar alimentos distintos, de otros países.
Lo ideal es realizar una investigación y percibir cuáles son los intereses de los ciudadanos de la región en que vives, pero algunos ejemplos son los siguientes:
- Gastronomía Árabe.
- Gastronomía Japonesa.
- Gastronomía China.
- Gastronomía Brasileña.
- Gastronomía de India.
- Gastronomía Peruana.
6. Clases de cocina gourmet
Si eres un especialista en alta cocina, o conoces a alguien que lo es, una buena idea es crear cursos de gastronomía gourmet. Enseñar recetas sofisticadas y exóticas a domicilio o en algún espacio preparado para eso (que incluso puede ser tu propia casa) es una excelente opción.
Otra idea es crear un curso en Internet y convertirte en un profesor online, pero de eso hablaremos dentro de poco.
Ideas de Negocios de Manualidades
7. Productos reciclados
Cada vez más las personas reconocen la importancia de cuidar al medio ambiente y, por eso, está creciendo la cantidad de gente que busca opciones de objetos que dañen menos a la naturaleza.
Por eso, si tienes habilidades manuales, los productos reciclados pueden ser una excelente opción para ti. Mira algunos ejemplos:
- Portavelas y maceteros hechos con latas.
- Cuadernos hechos con papel reciclado.
- Floreros hechos con botellas de vidrio.
- Repisas hechas con cajas de frutas.
8. Regalos personalizados
Esta es una de las ideas de negocios más comunes, pero que nunca pierden su encanto. Los regalos personalizados son muy atractivos y no se encuentran en los grandes negocios y shopping centers. Por eso, si tienes habilidad con las manualidades, esta es una opción muy interesante.
Cualquier tipo de producto puede personalizarse de acuerdo con los gustos y exigencias del cliente. Mira algunas opciones:
- Tazas con el nombre de la persona.
- Almohadas con fotos impresas.
- Agendas y diarios con dibujos personalizados.
9. Embalajes creativos
Los embalajes son, muchas veces, lo que más llaman la atención al producto, ¡cualquier que sea! Por eso, si tienes habilidades manuales, puedes dedicarte a crear cajas y bolsas creativas.
Incluso, puedes buscar a proveedores de distintos tipos y ofrecerles tu producto, iniciando una relación de colaboración o sociedad con ellos.
10. Collares y pulseras
Collares y pulseras son ítems que nunca salen de moda y, además, existe una infinidad de modelos y estilos que pueden ser comercializados.
La gran ventaja es que no se necesita mucha inversión inicial y, además, son productos fáciles de vender (los puedes difundir en tus redes sociales, en lugares que frecuentas o venderlos a tus conocidos, para empezar).
Otra idea es poner una tienda virtual con tus creaciones. Si no tienes conocimientos para empezar, existen varios cursos y tutoriales en Internet que te pueden ayudar.
Ideas de Negocios de Moda
11. Venta de ropas de un nicho específico
Este es un caso muy semejante al del restaurante de nicho específico, solo que en otro segmento: el de moda y vestuario.
Vender ítems para un público menor puede ser una buena idea para tener clientes fieles y muy fieles a tus productos. Mira algunos ejemplos:
- Ropas para mujeres embarazadas.
- Ropas plus size.
- Ropas para adolescentes.
- Ropas para niños.
12. Alquiler de vestidos de fiesta
Los vestidos de fiesta son artículos bastante caros y que las mujeres, en general, usan una o dos veces, nada más. Por eso, una alternativa bastante popular actualmente es el alquiler de vestidos de fiesta.
Si tienes gusto por la moda y buena capacidad de negociación, esta opción puede ser ideal para ti. No es totalmente necesario tener una tienda, pues puedes llevar las prendas a domicilio, por ejemplo.
13. Coaching de estilo
Si todos te admiran por tu capacidad de elegir y combinar piezas de ropa y accesorios, una buena idea puede ser el coaching de estilo o la función de personal shopper.
Realizar una evaluación de las ropas disponibles en el ropero del cliente, dar consejos sobre qué comprar y dónde hacerlo o incluso adquirir los productos son algunas de las actividades de ese profesional.
Si no quieres hacerlo personalmente, ¡también está la opción de escribir un blog o un ebook sobre el asunto! De eso hablaremos dentro de poco.
Ideas de Negocios de Belleza
14. Maquillaje a domicilio
¿Tienes talento para el maquillaje? ¿Siempre has sido la persona que pinta a todas las amigas para las fiestas? ¿Haz realizado algún curso sobre el tema?
Entonces una excelente oportunidad puede ser el maquillaje a domicilio. Para empezar, solo es necesario tener alguna práctica y, claro, buenos productos de belleza (y una gran variedad, para atender bien a todas tus clientes).
Si todo va bien, ¡puedes incluso inaugurar tu propio salón!
15. Manicura y pedicura
Si tienes talento para embellecer las uñas de las manos y de los pies, la manicura y pedicura puede ser una excelente opción para ti. Sin embargo, es necesario que realices algún curso y tengas un poco de práctica antes de empezar a atender a tus clientes.
Los materiales son sencillos, como algodón, esmaltes, quitaesmaltes, limas y alicates.
La gran ventaja es que este es un servicio que las personas realizan periódicamente: generalmente, 1 vez por semana o cada 15 días. Por eso, después que consigas conquistar a tus clientes, tendrás trabajo siempre.
16. Masajes
El masaje es otro servicio muy popular que agrada a todo tipo de persona: hombres y mujeres de cualquier edad.
Necesitas realizar algún curso antes de empezar, pero no son necesarias grandes inversiones. Además, hay una gran ventaja: puedes realizar el trabajo en cualquier lado (incluso en tu casa o en la del cliente) porque no son necesarios muchos instrumentos.
Una camilla de masajes, algunas cremas y toallas son suficientes para empezar.
17. Diseño de cejas y depilación
El diseño de cejas y la depilación son servicios muy buscados y tienen muchos puntos positivos: son necesarios poquísimos productos para empezar, se pueden realizar en cualquier lado y no exigen grandes inversiones.
Además, puedes combinarlos con otros servicios, como el maquillaje.
18. Peluquería
Esta es una de las ideas de negocios más antiguas y que, probablemente, van a existir para siempre. Todos necesitan ese servicio (y nadie quiere cortarse el cabello con un profesional que no sea excelente).
Si tienes talento para ese tipo de trabajo y no tienes mucho dinero para invertir, puedes realizar cursos y hacer el trabajo a domicilio o en tu hogar.
Si tu idea es algo mayor, puedes poner un salón y contratar a profesionales especialistas, ofreciendo distintos servicios, como tintes, peinados y diversos tratamientos capilares.
Ideas de Negocios Educativos
19. Escuela de idiomas
Esta es una de las ideas de negocios más rentables actualmente. Las escuelas de idiomas están por todas partes, porque son cada vez más necesarias. Sin embargo, tendrás que tener algo que te distinga de los competidores: un método de enseñanza distinto, un público objetivo específico (como los niños), una buenísima estructura física o clases de un idioma exótico, por ejemplo.
Si no tienes dinero para invertir, pero eres muy bueno en una lengua extranjera, puedes empezar dando clases particulares.
20. Tutoría escolar para niños
La tutoría escolar para niños es excelente para quien tiene muchos conocimientos sobre alguna asignatura escolar: matemáticas, ciencias, historia, geografía, música o cualquier otra.
Pero, obviamente, además de saber la materia tienes que tener talento para la enseñanza y gusto por los chicos y los adolescentes.
Si quieres probar el trabajo, empieza la tutoría con personas que conozcas (algún hermano, sobrino, primo, hijos de amigos, etc.).