Autoridades del Ministerio de Telecomunicaciones informaron que desde el jueves en que se retiró el asilo político a Julian Assange se han registrado 40 millones de ciberataques en el país.
Se conoció extraoficialmente que el promedio de ataques antes de ese día era de 20 millones.
El viceministro de Tecnología de la Información, Patricio Real,manifestó que los ataques referidos han sido de poca incidencia, y que estuvieron dirigididos a instituciones como la Cancillería, Ministerio del Interior, Banco Central, Presidencia de la República, SRI, entre otros.
Este incremento de ataques llevó a que Ecuador pase del puesto 51 al 31 a escala mundial en volumen de ataque cibernéticos.
También indicó que se han recibido propuestas de apoyo internacional por parte de muchos países para frenar estos ataques; sin embargo, por el momento no se ha aceptado ninguno de estos ofrecimientos debido a que es eficiente el nivel de protección informática.
Finalmente exhortó a la ciudadanía a rechazar información infundada que se encuentra circulando por redes sociales y solicitó hacer uso de los canales oficiales. A su vez, denunciar y/o reportar cualquier operación digital que se considere inusual.