Alianza del Pacífico llama a combatir proteccionismo y cambio climático

Los líderes de los países de la Alianza del Pacífico cerrarán este sábado una cumbre en Lima con un llamado a combatir las políticas proteccionistas y adoptar medidas contra el calentamiento global.
El pujante bloque integrado por Colombia, Chile, México y Perú culmina su cónclave anual de dos días mientras navega entre tempestades por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, lo que no le impide ir más allá del plano económico e incorporar temas ambientales en su agenda.
«Ya no podemos pensar en el futuro si no tenemos en cuenta el efecto del cambio climático«, dijo el mandatario anfitrión, Martín Vizcarra, el viernes por la noche en el cierre de un encuentro de empresarios del bloque, primera actividad pública de los presidentes en Lima.
El mandatario colombiano, Iván Duque, y el chileno, Sebastián Piñera, también llamaron a proteger el medio ambiente durante un debate ante empresarios, moderado por el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luis Alberto Moreno.
«Somos tremendamente vulnerables» al cambio climático, dijo Piñera. «Todos los países de América Latina están en una situación muy parecida».
«La Alianza debe asumir desde ya un debate constructivo sobre cuál es el papel nuestro sobre el cambio climático», declaró Duque, quien alertó sobre la erosión en tierras costeras y el derretimiento de glaciares andinos.