Ciento veinticinco artesanos del tejido del sombrero de paja toquilla, de las comunidades Cerro Copetón, Pile y Las Pampas, pertenecientes al cantón Montecristi (Manabí), recibirán mañana la certificación por competencias laborales, en los perfiles de ‘tejedor’ (quien trabaja en el armado y el hilado del sombrero) y ‘componedor’ (encargado de dar remate, bordes y detalles finales).
Con este documento, la labor de los artesanos será reconocida y les brindará mayores posibilidades para impartir talleres como maestros tejedores, dar clases particulares y mejorar el precio de sus productos para dinamizar su economía, según informó el Ministerio de Cultura.
Las personas que obtendrán su certificación pasaron dos procesos de evaluación de competencias: el teórico a cargo del Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (Secap), y la evaluación práctica, que la llevó a cabo Julissa López Delgado, tejedora manabita designada.
La certificación será entregada en el salón Isabel Muentes del Centro Cívico Ciudad Alfaro, en una ceremonia especial que comenzará a las 10:00.
Desde el 5 de diciembre de 2012, el ‘Tejido tradicional del sombrero fino de paja toquilla ecuatoriano’ está inscrito en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, lo cual se considera como un hito histórico para el Ecuador. (CM)/(FOTO: Ministerio de Cultura)