Alcaraz tuvo grandes elogios para su rival, De Jong, pero también analizó esos momentos en donde su nivel para decaer un poco, de esos lapsos de desconexion que sigue trabajando para jugar al más alto nivel con regularidad.
“En el partido ha habido muchos altibajos. He jugado un gran tenis el primero y el segundo set, creo yo. Un buen nivel, luego me ha costado estar físicamente a una alta intensidad. He bajado. Él obviamente ha jugado un buen tenis, con una intensidad bastante alta, lo cual no ha ayudado a que pueda entrar al partido lo antes posible.
Al final ha sido un tercer set muy malo por mi parte. Y en el cuarto set, como he dicho, he luchado. Y la verdad es que los juegos con mi saque no han ido de la mejor manera posible. He luchado ahí lo que he podido. He intentado entrar en el ritmo del partido con muchos rallies.
Y la verdad es que también estoy contento de estar bien mentalmente, de estar fuerte para cuando me han venido los quiebre en contra, he intentado tomar lo antes posible la ruptura a favor. Pero la verdad es que ha sido un partido con muchos altibajos mentalmente por mi parte”, detalló con profundidad el actual número tres del mundo.
Una de las interrogantes que va respondiendo día tras día el tenis de Alcaraz es su estado físico y cómo se encuentra su antebrazo derecho, el que no le permitió jugar con normalidad esta gira sobre arcilla.
“No, el brazo está bien. La verdad es que el brazo no he notado nada, pero obviamente este tipo de condiciones no ayudan nada. Humedad, la bola se vuelve muy grande, cuesta moverla, cuesta hacer winners, los puntos son cada vez más largos.
Eso a mí personalmente me ha asustado un poquito de cara a cómo iba a ir el brazo, cómo iba a reaccionar, pero ha ido todo muy bien. Así que los altibajos no los achaco para nada al brazo, sino a mí, no hay otra”, remarcó Carlos Alcaraz tras su triunfo ante Jesper De Jong.