Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Corredor ecoturístico Laguna Julio Marín
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Turismo > Corredor ecoturístico Laguna Julio Marín
Turismo

Corredor ecoturístico Laguna Julio Marín

Redacción
Last updated: agosto 8, 2023 9:58 pm
Redacción Published agosto 8, 2023
Share
SHARE

La laguna Julio Marín es un atractivo turístico cantonal, con una impresionante vista que se entrelaza entre el paisaje natural y la arquitectura urbanística, privilegiada con una conexión vial que facilita su acceso vehicular o peatonal.

Sin embargo, estas ventajas se debilitan por la falta de atención de administraciones pasadas que no se enfocaron a potenciar este sitio como un verdadero espacio para el turismo y la reactivación económica de quienes habitan en sus alrededores y del cantón en general.

Pese a los esfuerzos de los encargados de la administración de este espacio público, resulta complicado lograr un control al 100% de personas inmersas en la delincuencia, consumo de drogas y alcohol, debido a la falta de una infraestructura ordenada que facilite su plena vigilancia. Esta situación ocasiona en los habitantes del Barrio Julio Marín, incertidumbre e inseguridad.

Esta problemática ha hecho que la administración municipal del alcalde Abraham Freire Paz, la Alcaldía de Lago Agrio, trabaje en un proyecto macro y evitar que siga afectándose el ecosistema propio de este componente natural y mantener la fauna y flora existente en el perímetro de este cuerpo hídrico.

La tendencia mundial del desarrollo económico se enfoca al turismo y Lago Agrio tiene fabulosos espacios muy poco explotados, donde con inversión pública, privada o alianzas estratégicas, se pueden mejorar estos espacios e implementar servicios de ecoturismo, turismo de aventura y naturaleza.

LA CONSERVACIÓN DEL CORREDOR ECOTURÍSTICO LAGUNA JULIO MARÍN

El proyecto contempla una regeneración espacial macro para la Intervención de la Laguna Julio Marín, proyectada hacia el ingreso por la Av. Juan Montufar (conectividad vial con la vía a Quito) hasta el acceso de la Laguna y la intersección con la avenida Chongón.

Como parte de la movilidad sin contaminación, se ha considerado la construcción de una ciclovía lineal que tendrá relación directa al proyecto, sin comprometer la funcionalidad vial de los ejes bidireccionales vehiculares, se priorizará la situación actual del peatón con la ampliación de aceras y su reconformación de acceso para las viviendas existentes.

De acuerdo al estudio, se prevé incrementar las visitas al lugar, generándose más movilidad peatonal. La parte norte y sur oeste de la Laguna Julio Marín es el sector más importante y se convierte en el recibidor al turista y propios del sector, en tal sentido está considerado peatonizar un área donde existirán aceras peatonales, áreas verdes, mobiliario de descanso, mobiliario de recreación y bolardos de seguridad.

Elementos del proyecto: 

01.- Administracion:
– Control general
– Enfermería

02.- Área de recreación:
– Canopyn
– Tarabita
– Tironesa

03.- Área de actividad familiar:
– Muelle de botes
– Muelles descanso picnic

04.- Miradores:
– Miradores de aves – ornitologia
– Miradores laguna

05.- Estaciones de salubridad:
– Baños
– Bodegas

06.- Áreas recreación deportiva
– Sendero lineal 600m
– Ciclovia interior 600m
– Ejercicios pasivos
– Botes paseos

07.- Areas complementarias
– Ingreso- guardiania
– Estacionamiento
– Puente peatonal

Presupuesto de obra: 
USD 2’579,392.16200 

Plazo total de ejecucion de la obra:
240 días

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?