Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: EE.UU. se ‘blinda’ contra ataques cibernéticos
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Internacionales > EE.UU. se ‘blinda’ contra ataques cibernéticos
Internacionales

EE.UU. se ‘blinda’ contra ataques cibernéticos

Redacción
Last updated: julio 16, 2021 8:44 pm
Redacción Published julio 16, 2021
Share
SHARE

EE.UU. presentó una web que centraliza la respuesta de las distintas agencias federales a posibles ataques cibernéticos. Esto luego de que varias empresas estadounidenses fueran afectadas por programas “ransomware” en los últimos meses.

La web stopransomware.gov es parte del esfuerzo “para proteger a empresas y comunidades estadounidenses” de este tipo de ataques, señalaron en un comunicado conjunto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y el Departamento de Justicia (DOJ, en inglés).

El portal consolida los recursos frente a las acciones con “ransomware”, como se conoce a los programas malignos que se apoderan de la información de los afectados para reclamar el pago de recompensas.

Según la nota, unos $350 millones fueron pagados en 2020 en rescate como consecuencia de ataques con “ransomware”, lo que significó un aumento del 300% respecto del año anterior.

La información advierte que, en lo que va de 2021, han tenido lugar “múltiples ataques” cibernéticos “destacados”, que señaló representan el 75% de los casos, pero admitió que aquellos que involucran a pequeñas empresas “a menudo pasan desapercibidos”.

A comienzos de este mes, Kaseya, una empresa de software que brinda servicios a más de 40.000 organizaciones en todo el mundo, se convirtió en blanco de los piratas informáticos.

Ese ataque tuvo repercusiones en más de 1.500 empresas en todo el mundo y llevó al presidente estadounidense, Joe Biden, a advertir a su homólogo ruso, Vladímir Putin, de que responderá a los ciberataques lanzados desde Rusia.

Otras acciones similares han golpeado los sistemas de Colonial, la mayor red de oleoductos de Estados Unidos, y JBS, el procesador de carne más grande del mundo. EFE

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?