Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Evita la indigestión en Navidad y fin de año
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Salud > Evita la indigestión en Navidad y fin de año
Salud

Evita la indigestión en Navidad y fin de año

Redacción
Last updated: diciembre 25, 2022 4:46 am
Redacción Published diciembre 25, 2022
Share
SHARE

Hoy aprenderás a prevenir la indigestión en Navidad y fin de año. Lea este artículo.

Noche buena, año nuevo, reyes magos son las fechas señaladas para las celebraciones familiares y de amigos, donde las mesas están llenas de todo tipo de alimentos y dulces.

Es común comer y beber más de lo habitual o abusar de los pasabocas; y es ahí cuando la indigestión se hace presente.

Esto es conocida médicamente como dispepsia, según el doctor Jorge Rodríguez, gastroenterólogo y endoscopista de EndoscopyNet by IECED.

“La indigestión es la consecuencia de una alimentación excesiva que causa molestias gastrointestinales”, advirtió Rodríguez.

Los síntomas más comunes son la acidez, dolor abdominal, sensación de estar ‘muy lleno’, sudoración, regurgitación, eructos, náuseas, vómitos y flatulencias.

En estas fechas es un poco más complicado continuar con una dieta equilibrada que incluya una amplia variedad de alimentos nutritivos.

Irene Alvarado, nutricionista y colaboradora externa del Instituto Ecuatoriano de Enfermedades Digestivas (IECED) sugiere que es ideal pensar en un plan nutricional para estas fiestas.

La experta sostiene que es necesario elegir bien los alimentos que vamos a consumir en cada uno de los compromisos.

“En primer lugar, se debe comer con mesura. Se recomienda que se consuman frutas y legumbres que aportan fibra, y ayudan al movimiento gastrointestinal”, recomendó.

El consumo de alcohol afecta al movimiento intestinal y debe ser consumido con moderación.

Se debe optar por el consumo de carnes blancas para lograr una mejor digestión.

Pero no sólo importa el tipo de carne, sino también la cantidad que se ingiere.

El doctor Rodríguez indicó que “los alimentos que más causan indigestión son aquellos que están cargados de grasas y carbohidratos”.

Beber alcohol, sin duda, es el complemento habitual de una comida abundante.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en cuanto a bebidas alcohólicas fermentadas como cerveza y vino, recomienda:

Máximo de 1 a 1,5 copas al día de bebidas alcohólicas en mujeres y de 2 a 2,5 en varones adultos.

El doctor Rodríguez sostiene que “más allá de eso ya representa una agresión sobre el hígado”.

Por lo cual, no se debe cometer el error de pensar que por no consumir alcohol todos los días, se puede hacer de manera acumulada en una sola fecha.

Por encima de tres copas en una sola sesión, ya puede causar un daño”, aclara.

Tratamiento para la indigestión en Navidad y fin de año

En cuanto al tratamiento para la dispepsia o indigestión, el doctor Rodríguez indica que varía de acuerdo con los síntomas que presente cada paciente. 

Principalmente se utilizan antiácidos y medicamentos que ayudan al movimiento gastrointestinal, indicó el médico.

Además, es indispensable que el paciente ingiera alimentos ligeros por un día y que haga una suave caminata para mejorar.

Es necesario recordar que la buena nutrición es la base de la salud, porque ayuda a la prevención de muchas enfermedades.

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?