El expresidente peruano Alan García, de 69 años, quien está siendo procesado por supuestos actos de corrupción,intentó suicidarse al dispararse en la cabeza. Según medios peruanos, está grave en un hospital.
De acuerdo al periódico Perú 21, García intentó suicidarse cuando agentes de la fiscalía ingresaban a su casa para detenerlo. García había pedido permiso para ir a su cuarto y luego se disparó en el lateral derecho del cráneo. Fue llevado por las autoridades de emergencia al hospital Casimiro Ulloa.
El hecho se registró en la vivienda del exmandatario -en el distrito de Miraflores, en Lima- alrededor de las 06:45 y García fue llevado de inmediato al hospital, según los primeros reportes.
El diario peruano El Comercio agregó que continúa en la sala de cirugía. Además fuentes le comunicaron al rotativo que antes de que se escuhe el diparo García había hablado con su abogado.
El poder judicial había ordenado su detención por 10 días por las acusaciones de lavado de activos en un caso vinculado al escándalo de corrupción de Odebrecht, indicó el medio La República.
La fiscalía afirma que el expresidente recibió 100.000 dólares de Odebrecht, maquillados bajo la apariencia de pagos por una conferencia en Sao Paulo que García realizó en 2012.
La ministra de salud de Perú, Zulema Tomás González, llegó al hospital para monitorear la situación.
“Está en sala de operaciones en estos momentos. La situación es muy crítica y muy grave. Ha hecho tres paros cardíacos durante la operación”, dijo Tomás.
“Esta mañana ha sucedido este lamentable accidente: el presidente tomó la decisión de dispararse”, dijo a periodistas su abogado Erasmo Reyna en la puerta del Hospital de Emergencias Casimiro Ulloa, en Lima.
El hospital confirmó que García tiene “una herida de bala en la cabeza”.
“Informamos que su estado es delicado y pronóstico reservado (…) El paciente ingresó al hospital con diagnostico de impacto de bala, entrada y salida en la cabeza”, indicó el ministerio de Salud.
García ha sido presidente de Perú en dos periodos, primero entre 1985-90 y luego entre 2006-2011.
Tenía impedido salir del país por 18 meses y había intentado sin éxito asilarse en la embajada de Uruguay en Lima.