Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Fiscalía solicita reapertura de caso ‘Metro de Quito’
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Nacionales > Fiscalía solicita reapertura de caso ‘Metro de Quito’
Nacionales

Fiscalía solicita reapertura de caso ‘Metro de Quito’

Redacción
Last updated: julio 5, 2019 2:16 am
Redacción Published julio 5, 2019
Share
SHARE

La tarde de hoy, el fiscal provincial de Pichincha, Alberto Santillán, solicitó al presidente de la Corte Provincial de Justicia de Pichincha, Julio Arrieta, la reapertura de la investigación previa del caso ‘Metro de Quito’, tras el conocimiento de nuevos elementos.

El requerimiento en el caso, vinculado con la trama de sobornos de Odebrecht, se ampara en el artículo 586 del Código Orgánico Integral Penal (COIP).

La nueva evidencia fue mencionada en un parte policial de la Unidad de Investigación de Apoyo a la Fiscalía (UIAF) y permitiría continuar con el proceso, el cual fue archivado el pasado 13 de marzo de 2018 por solicitud de la entonces encargada del caso, la Dra. Tania Moreno.

En diciembre de 2017, el entonces alcalde de Quito Mauricio Rodas negó que la construcción del metro de la ciudad tuviera relación con la trama de sobornos de Odebrecht, que días más tarde anunció su salida del consorcio que ejecutaba la obra, integrada también por la española Acciona, que se hizo cargo del proyecto.

En febrero del año pasado, el entonces candidato a alcalde de Quito César Montúfar pidió que la Fiscalía investigara supuestos pagos ilegales de Odebrecht para la construcción del metro y mencionó entre pruebas llegadas a su poder unas presuntas transferencias hechas a través del Meinl Bank, de Antigua y Barbuda.

Ese banco -dijo Montúfar entonces-, «fue adquirido por la empresa Odebrecht en el año 2010 y, a través de este banco, se habrían canalizado para todo el mundo más de 1.600 millones de dólares en coimas y sobornos«, aunque remarcó que no disponía de montos específicos ni beneficiarios.

Además, recordó que la obra comenzó con una inversión de 1.538 millones de dólares y que luego se incrementó a 2.009 millones de dólares.

El metro de Quito es uno de los proyectos más emblemáticos de la capital ecuatoriana y se espera que empiece a funcionar a finales de este año o en el transcurso del primer semestre de 2020, según han anunciado funcionarios del Municipio capitalino, dirigido ahora por el alcalde Jorge Yunda.

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?