A fin de continuar dando un servicio con los más altos estándares de calidad, dignificando la atención a los pacientes y respondiendo a sus expectativas, la Fundación Hermano Miguel re inauguró su Clínica de Ortesis y Prótesis en sus instalaciones de la Calle Colimes y Av. Granados, en la ciudad de Quito. Ubicándose una vez más a la vanguardia y marcando la diferencia.
Un ambiente moderno, con todas las comodidades y facilidades, de la mano del mejor equipo de profesionales, tanto de médicos como técnicos recibe a los pacientes día a día. La adecuación y re modelación de la clínica fue posible gracias al apoyo de una organización alemana comprometida con la discapacidad en el Ecuador, con quienes la Fundación maneja un programa de dotación de
prótesis a niños desde que lo requieren hasta sus 18 años. Esta entidad aportó el 50% del costo total. Además, una importante constructora elaboró los planos sin costo alguno. El otro 50% fue asumido por la Fundación Hermano Miguel como reinversión social. Los asistentes tuvieron la oportunidad de hacer un recorrido guiado por las instalaciones de la renovada Clínica, pudiendo ver de primera mano
Una prótesis es una ayuda técnica que se utiliza para reemplazar a un miembro perdido. Ya sea
superior (brazos) o inferior (piernas).
El trabajo esmerado de los protesistas, en cada una de las fases que requiere este proceso en la elaboración de prótesis y órtesis, para los pacientes que acceden a la Fundación Hermano Miguel.
Pero ¿qué es una prótesis?
Una prótesis es una ayuda técnica que se utiliza para reemplazar a un miembro perdido. Ya sea superior (brazos) o inferior (piernas). La confección se la hace a medida para cada paciente con productos importados desde USA, Alemania, México ya que todo lo que se usa para los pacientes es nuevo y se pagan los impuestos respectivos. Las órtesis son también ayudas técnicas que se utilizan para dar soporte (no reemplaza) a un miembro que sí existe pero que no tiene la misma funcionalidad.