Las hormigas se ingenian para sobrevivir

En el mundo se conocen más de 10.000 especies de hormigas, insectos que se dice son muy comunes y que gran parte de ellos habitan en los bosques.
Se caracterizan por vivir en comunidades organizadas bajo tierra o en árboles; están dirigidas por una o varias reinas, las que se encargan de la reproducción.
Las hormigas hembras, que son la mayoría de una colonia, se encargan prácticamente de todo. Ellas recolectan comida, cuidan a la prole de la reina, construyen el hormiguero, protegen a la comunidad, entre otras labores. Los machos, en número inferior, solo tienen el deber de aparearse con la reina y luego morir.
Variedad
La hormiga soldado es el individuo más grande de la colonia. Se encarga de defenderla de grandes depredadores. Por sus grandes mandíbulas y fuerza, puede cazar reptiles, aves e incluso pequeños mamíferos.
Las hormigas con alas son las princesas o reinas vírgenes. Vuelan cuando van a aparearse y luego se cortan las alas para utilizarla como fuente de proteínas para alimentar a sus larvas.
El ingenio de la hormiga allomerus decemarticulatus que habita en el Amazonas, hace que se alimente de los insectos. Construyen trampas de fibra vegetal con muchos huecos, se esconden en su interior y esperan a que la presa para atacar en ‘manada’.
También hay hormigas carpinteras, que no comen madera, pero viven en ella. Su invasión puede dañar edificios. (National Geographic/CM)
La hormiga arriera