EFE
El presidente, Lenín Moreno, emprenderá mañana un viaje por Europa, en el que visitará Italia, Francia y los Países Bajos, para promover la nueva imagen de Ecuador y las inversiones extranjeras. El mandatario se encuentra desde ayer en Lima, Perú, donde participa como observador en la XIV Cumbre de la Alianza del Pacífico, en la que buscará impulsar la adhesión del país a este bloque comercial.
Moreno viajó acompañado de una comitiva de autoridades, entre ellos el ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Iván Ontaneda. El canciller José Valencia ya se encontraba en la capital peruana y será parte de Ecuador como observador.
Según un comunicado de la Secretaría de Comunicación (Secom), Moreno va con la intención de impulsar las conversaciones para el ingreso de Ecuador al grupo comercial formado por Chile, Colombia, México y Perú.
Anoche estaba previsto que participara en una cena ofrecida por su homólogo peruano, Martín Vizcarra, para iniciar la Cumbre Presidencial.
El año pasado, Ecuador confirmó su intención de vincularse a la Alianza del Pacífico y sus cuatro Estados miembros ofrecieron respaldar el proceso de incorporación que se iniciaría tan pronto se resuelvan las negociaciones de asociación que estaban en curso con Canadá, Australia, Nueva Zelanda y Singapur.
Por el ‘Viejo continente’
El periplo europeo, que se extenderá hasta el 14 de julio, fue confirmado mediante un Decreto Presidencial.
EL DATO
Uno de los mayores intereses del país es que la Unión Europea anule la necesidad de visado que tienen los ecuatorianos en visitas cortas.En este nuevo viaje por países de la Unión Europea, el mandatario irá acompañado por José Valencia, Iván Ontaneda, y los secretarios de Estado Agusto Briones y Juan Sebastián Roldán.
También forman parte de la comitiva, como es habitual, su esposa, Rocío González, y su secretario de Comunicación, Eduardo Khalifé, a los que se sumarán en cada trayecto los embajadores de Ecuador en los respectivos países.
La agenda, según varias fuentes, será definida en las próximas horas.
En Europa, los intereses de Ecuador pasan principalmente por impulsar el comercio bilateral, fomentar las inversiones en la economía ecuatoriana y preservar el vínculo con las extensas comunidades ecuatorianas, particularmente las de España e Italia, donde residen muchos ecuatorianos.