Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Ley Competitividad Energética: USD 78,96 millones se condonaría en intereses a usuarios
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Economía > Ley Competitividad Energética: USD 78,96 millones se condonaría en intereses a usuarios
Economía

Ley Competitividad Energética: USD 78,96 millones se condonaría en intereses a usuarios

Redacción
Last updated: diciembre 26, 2023 5:25 pm
Redacción Published diciembre 26, 2023
Share
SHARE

A USD 78,96 millones ascendería la condonación de los intereses por las deudas de usuarios a las empresas eléctricas, contemplado en el proyecto de Ley de Competitividad Energética. Este 26 de diciembre del 2023, la ministra de Energía, Andrea Arrobo, compareció en la Asamblea Nacional para explicar la normativa.

Hoy, la Comisión de Desarrollo Económico avocó conocimiento del proyecto económico-urgente enviado por el Ejecutivo la semana pasada. Esto después de que el Consejo de Administración Legislativa (CAL) calificará el proyecto para su tratamiento.

Con eso, la Comisión inició con el proceso de socialización y también de comparecencias de autoridades y sectores involucrados. La primera participación fue de la ministra Arrobo quien explicó la condonación de deudas.

Arrobo señaló que la deuda total a las empresas eléctricas asciende a USD 519 millones. Con la aplicación de la condonación, el Estado podría contar con esos recursos. Pero también aclaró que los intereses que se perdonarían llegarían a los USD 78,96 millones.

Entre los mayores beneficiarios de la condonación estarían las residencias. Del total de la deuda, a ese sector le corresponde USD 292,21 millones.

Acciones ante la crisis energética

Arrobo también defendió la inversión extranjera para emprender las acciones que permitan no volver a los apagones. El Ministerio de Energía tiene identificados varios proyectos de generación eléctrica.

Sin embargo, para su implementación hasta el 2032, se requieren USD 10.000 millones. Según la Ministra, el Estado no puede asumir por sí solo esa inversión por lo que es necesaria la participación del sector privado.

Entre los proyectos identificados están 19 hidroeléctricos cinco eólicos y cuatro fotovoltaicos.  

Compra de energía a Colombia

El precio el kilovatio hora, actualmente, se ubica en 13 centavos, señaló Arrobo. Esto ha bajado desde que se produjo una reunión con las autoridades de Colombia. Antes, el país vecino cobraba 48 centavos porque la generación era con diésel, una de las formas más caras.

La disminución está relacionada con que ahora la energía que se importa se genera con gas.        

 
Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?