Maluma, fenómeno de la música latina

Los estadios tenían que ser sí o sí su lugar de trabajo. Su plan inicial era a través del fútbol, pero a los 16 años se retiró. “Yo veía mi vida en el fútbol”, dice Juan Luis Londoño Arias, cuyo nombre artístico es Maluma, en el documental Lo que era, lo que soy, lo que seré, que se encuentra disponible en YouTube.
Sin embargo, su vida ahora gira al son de la música, con la que ha conseguido varios logros, pero con las bases que obtuvo del fútbol. “El fútbol me hizo a mí. Me dio la responsabilidad, la disciplina, la constancia y la perseverancia, han sido factores muy importantes en mi carrera musical”, dice el artista, de 25 años, en el video.
El intérprete de Mala mía es uno de los cantantes más populares con fans activos en las redes sociales y el líder entre intérpretes masculinos latinos. Cuenta con más de 45 millones de seguidores en Instagram, más de 22 millones de fans en Facebook, más de 6 millones en Twitter y con más de 21 millones de suscriptores en su canal de YouTube.
“Muchas personas creen que las cosas que han pasado en mi carrera han sido regaladas. Que todo fue de la noche a la mañana, pero no, aquí hay una historia detrás de todo esto”, señala el colombiano, quien en el 2018 ganó un Latin Grammy por su álbum F.A.M.E.
Quienes sí saben y conocen de la carrera del artista son sus fans.“Maluma ha logrado ser un artista reconocido y uno de los más cotizados a nivel mundial gracias a su gran esfuerzo, siempre enfocándose en llegar a la gente con sus canciones; a pesar del gran reconocimiento que tiene, él se mantiene en el margen de la humildad que sin duda eso es lo que lo caracteriza y lo hace único”, afirma Édison Catagña, presidente del club de fans Maluma Family Quito.
¿Qué significa ser fan de Maluma? “Más que ser una aficionada o una admiradora, somos personas entregadas y comprometidas con el grupo, para mí ser fan es poner el corazón a esto, aprender a ser fan es conocer lo que mi artista hace. Tener en claro que también tiene su lado humano”, explica Daniela Tama, presidenta de Maluma Family Guayaquil.
Así como goza de aceptación, Maluma también tiene sus detractores. Ha sido criticado por sus temas. Pero allí están sus fans para defenderlo. “Antes como fans nos afectaba y llegábamos al mismo nivel de aquellos detractores, hasta peleábamos, pero gracias al mismo Maluma, a su equipo de trabajo por tantos consejos, hemos ido creciendo y dejamos que hablen, eso nos da motivación a seguir haciéndolo sonar en radios para que siga siendo un artista exitoso”, dice Tama.
“No todas las personas tienen el mismo pensar y nosotros como club de fans respetamos las opiniones manteniéndonos en el margen del respeto y lo que siempre pensamos es que si alguna canción tiene una letra que no es de su agrado, simplemente no la escuchen”, agrega Catagña.
Maluma con la música no solo recorre el mundo, sino que también ayuda a través de su fundación El Arte de los Sueños, con la cual “forma adolescentes en situación de vulnerabilidad en el ser, saber y hacer, a través del arte, enfocado en el género urbano y sus diferentes expresiones tales como composición, instrumentación, canto, producción, danza y pintura”.
Esta faceta en el área social también destacan sus seguidores. “Maluma ha sido mi ejemplo y transmite ese lado humano que nos ha reflejado, que muy aparte de verlo, escuchar su música, hacemos cada año labores sociales para niños, ancianos o personas de escasos recursos en representación de nuestro Maluma”, dice Tama.
Recibimiento a Maluma
Según Catagña, para el recibimiento del artista se han reunido los siete fansclub de Maluma de las diferentes ciudades del Ecuador con el fin de organizar una bienvenida. “Todo es una sorpresa que se va a ir enamorando más de Guayaquil, porque a él le encanta Ecuador”, afirma Tama.
Costo de las entradas
Maluma se presentará el jueves 8 en el estadio Monumental Banco Pichincha, a las 20:30. Boletos: general sur, $ 20; tribuna vip este, $ 60; tribuna vip oeste, $ 60; palco este $ 60; oeste, $ 60; 4 babies box, $ 80; mala mía box, $ 130; y hp box, $ 180. Las entradas se pueden adquirir en los puntos de venta de TicketShow y a través del sitio www.ticketshow.com.ec