La producción de la estatal Petroamazonas, en el primer cuatrimestre del 2019, reportó un pico de producción de 428.780 barriles equivalentes de petróleo, es decir un 5,42% de incremento en comparación a la producción promedio de 406.738 barrilles diarios con la que cerró el 2018.
La producción incremental registrada proviene principalmente del Bloque 43- ITT y los trabajos de recuperación secundaria y perforación llevados a cabo en Sacha, Bloque 60 y el Bloque 61.
El Dato
Carlos Pérez, ministro de Energía y Recursos Naturales no Renovables, espera terminar 2019 con una producción total, pública y privada, de más de 600.000 barriles diarios.Otro aspecto que aportó al aumento de la producción fueron los trabajos de perforación de cuatro campos de la ‘Ronda de Campos Menores’: Drago, Guanta-Dureno, Parahuacu y Paka Norte. Estos campos iniciaron campaña de perforación en noviembre del 2018.
Petroamazonas , al momento, lleva adelante 22 proyectos de recuperación secundaria que permiten mantener la presión del yacimiento y de esta manera desplazar el crudo hacia los pozos.
En el primer cuatrimestre del 2019, como resultado de estos proyectos se han recuperado alrededor de 2,19 millones de barriles de petróleo. (JS)
Producción de tres principales campos
Auca. 81.715 barriles diarios
Sacha. 72.030 barriles diarios
ITT. 65.410 barriles diarios