Es una joven arquitecta lojana, quien decidió enfocarse en la creación de un prototipo de vivienda social de menor coste y de bajo impacto ambiental que siguiera las normas solicitadas por el Gobierno nacional.
Su formación:
Estudió arquitectura con mención en planificación y diseño arquitectónico, en la Universidad de Cuenca.
Sus logros:
● Elaboró un hormigón aligerado con papel y cartón reciclados que abarata el costo de las viviendas sociales.
● Por su proyecto ella fue acreedora al premio internacional de la revista MIT Technology Review en español -revista publicada por Technology Review Inc.; compañía independiente de medios de comunicación propiedad del Instituto Tecnológico de Massachusetts, MIT-, otorgado a “Innovadores menores de 35 años”.
● Sonia para lograr esto investigó las propiedades de varias mezclas de distintas proporciones hasta llegar a la ideal que cumpliese las normas de resistencia para materiales de construcción impuestas por el Estado ecuatoriano.
● Su producto está compuesto por arena, cemento y agua, y además cada metro cúbico contiene algo más de 50 kilogramos de papel periódico y cartón reciclados a partes iguales.