“No vamos a bajar la guardia, no crean que estas acciones van a atemorizar y menos quitar el ánimo y la moral a una institución (Policía), que está formada para eso”, fueron las palabras con las que el ministro del Interior, Juan Zapata, se refirió a la docena de atentos que ocurriendo entre Esmeraldas y Guayaquil, este 1 de noviembre de 2022.
De los atentados, nueve fueron con explosivos: seis en Guayaquil y tres en Esmeraldas. En estos hechos hay dos víctimas mortales, son policías que fueron interceptados por un vehículo y les dispararon.
Además, dos policías fueron baleados dentro de un patrullero, uno de ellos será intervenido quirúrgicamente.
Fausto Salinas, comandante general de la Policía, dijo que se activaron protocolo de seguridad desde las 23:00, del 31 de octubre, cuando se registraron amenazas en centros de privación de libertad.
Salinas señaló que a las 01:05 se registró un amotinamiento en la cárcel de Esmeraldas.
Mientras se dieron estas acciones, el SNAI, institución a cargo de las cárceles del país, realizó el traslado de 200 presos, desde la Penitenciaria del Litoral a otra cárcel del país. También se ha activado un puesto de mando en Guayaquil.