Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Orgullo Ecuatoriano
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: La Tri queda con una base joven para los retos del futuro
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Deportes > Fútbol > La Tri queda con una base joven para los retos del futuro
Fútbol

La Tri queda con una base joven para los retos del futuro

Redacción
Last updated: diciembre 3, 2022 4:50 pm
Redacción Published diciembre 3, 2022
Share
SHARE

La Selección ecuatoriana de fútbol emprendió el retorno mundialista aún con dolor de la eliminación. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro dejó el hotel de la concentración con pena.

Xavier Arreaga, el defensa que no sumó minutos, contó que en las últimas horas los que hablaron dentro del grupo fueron los más experimentados. El capitán Enner Valencia y el golero Alexander Domínguez, el segundo líder del grupo, dieron una arenga.

Alfaro no volvió hablar después de la conferencia de prensa. Salió en silencio del hotel. Dio abrazos a cada uno de los jugadores.

No obstante, hay números alentadores de la participación de Ecuador en Catar. 16 de los 26 jugadores mundialistas tienen menos de 25 años. Un dato que llena de esperanza al fútbol ecuatoriano para el futuro inmediato.

Eduardo Hurtado, ex seleccionado, dice que los seleccionados de la Tri deben superar rápido el dolor de la eliminación mundialista. «Son chicos de 20, 21, 22 años que ya saben cómo se juega un Mundial. Creo que hay un trabajo pendiente para encontrar un goleador que pueda ocupar el lugar de Enner Valencia. Hay un cambio generacional muy importante en marcha», analiza el ‘Tanque’.

En la nómina de los 26 jugadores, los dos goleros son los más experimentados. En las cédulas de Hernán Galíndez y ‘Dida’ Domínguez constan que tienen 35 años. Luego está Enner con 33 años y con récord histórico por los goles anotados en los mundiales. Romario Ibarra y Ayrton Preciado también están en la fila con sus 28 años.

En la otra orilla están los más jóvenes de este grupo. Jeremy Sarmiento es el más joven del grupo con 20 años. «Moisés Caicedo, Hincapié, Plata, Gruezo, son todavía jóvenes que tendrán que pelear y madurar para el siguiente mundial». agrega Hurtado.

Enner Valencia es el goleador de los mundiales.

El futuro también en las formativas

El directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) tiene previsto reunirse la próxima semana. Allí se comenzará a dibujar el plan. Según el calendario de competiciones de la Conmebol desde el próximo año se realizarán las competiciones normales Sub 17 y Sub 20. Eso permitirá encaminar una nueva generación de futbolistas para nutrir a la Selección de Primera.

La Tri volverá a reunirse en marzo del 2023. Ese mes está marcado para el inicio de las eliminatorias sudamericanas pensando en el Mundial del 2026 que será en Estados Unidos, Canadá y México. Todo el nuevo plan deberá enmarcarse en la hoja de ruta que tenga el entrenador. Por ahora aún se deberá esperar la respuesta de Alfaro. (La Cancha)

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?