Si debe salir de casa por trabajo, por algo realmente necesario, recuerde tomar todas las precauciones necesarias para evitar contagiarse de coronavirus.
Aunque en muchas localidades se ha empezado gradualmente la reactivación económica, hay que tener en cuenta que el virus no ha sido erradicado y podríamos infectarnos en el lugar menos pensado.
A continuación 8 recomendaciones que deben seguirse al salir a la calle, según diario El Tiempo de Colombia:
1. Distanciamiento social
Es una de las principales normas a tener en cuenta si se quiere evitar el contagio. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estar en contacto físico con otras personas, compartiendo besos, abrazos o dándose de la mano, incrementa significativamente las probabilidades de contagio.
2. Desinfecte su vehículo
Si utiliza su carro para trasladarse a diversos lugares, no hay que dejar de desinfectarlo tanto por dentro como por fuera. Especialistas recomiendan además dejar el vehículo con las puertas abiertas por unos dos minutos para que circule el aire.
Se deben limpiar muy bien las superficies con las que se tiene contacto y, si se tienen pasajeros, lo ideal será mantener la distancia con ellos y pedirles que usen mascarilla.
Si utiliza una motocicleta también es importante limpiar el manubrio y los accesorios como casco, guantes, gafas, etc..
3. Separar su ropa
Una vez que llegue a casa quítese la ropa y déjela apartada de otras prendas. Si es posible, determinar un lugar específico para dejar siempre en un mismo lugar esta indumentaria.
Lo ideal es que esta ropa se lave lo más pronto posible, sin sacudirla antes de meterla a la lavadora o lavarla a mano, ya que esto podría causar que el virus llegue a otros espacios.
4. Limpiar los zapatos
Se recomienda que se escoja un único par para salir a la calle, el mismo que debe ser desinfectado al llegar a casa y luego colocado en un sitio específico en la entrada. Hay que tener precaución con el cloro debido a que podría dañar el color del calzado.
5. Bañarse al llegar a casa
Al volver de la calle es fundamental tomar una ducha con abundante agua y jabón, con el objetivo de eliminar el virus de la piel. Lo importante es no tocar ninguna superficie hasta habernos desinfectado lo mejor posible.
La OMS ha indicado que una de las mejores formas de evitar contagiarnos el lavarnos bien las manos constantemente.
6. Precaución en el sistema de transporte público
Se debe tener cuidado al utilizar el sistema de transporte público, por lo que hay que procurar mantenerse alejado de los otros pasajeros, tanto dentro del autobús como en las filas para ingresar.
7. Cuidado con los productos que llegan a su casa
Mucha precaución con los productos que ingresan a nuestras casas, no sabemos dónde ni quién los tocó antes, por ello de debe tener claro el protocolo de desinfección que vamos a seguir cuando estos lleguen.
Siempre que sea posible lo mejor será cocinar los alimentos ya que los procedimientos de cocción eliminan virus y bacterias.
8. Uso de la mascarilla
Siempre que estemos en la calle debemos utilizar la mascarilla, no solo porque podríamos recibir una sanción, al estar en un lugar público sin ella, sino también porque es una de las opciones que tenemos para protegernos.
Aunque los demás parezcan estar sanos, debemos recordar que hay personas asintomáticas que pueden transmitirnos la enfermedad. (I)