El Pleno de la Corte Constitucional (CC) decidió destituir a los siete vocales del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs); Hernán Ulloa, Francisco Bravo, Juan Javier Dávalos, David Rosero, Sofía Almeida, Ibeth Estupiñán y María Fernanda Rivadeneira, por «incumplimiento deliberado y sistemático» de la sentencia de septiembre de 2022 que dispuso el nombramiento del presidente (titular) del Consejo de la Judicatura (CJ).
Aunque el fallo de la Corte no aclara quienes deberían reemplazar a los vocales removidos, en las próximas horas, la Asamblea podría principalizar a los siguientes más votados en las elecciones de marzo de 2019.
El 27 de noviembre de 2022, el Parlamento ya posesionó a Olindo Nastacuaz, y el 5 de diciembre de ese año, asumió Gina Aguilar.
Los siguientes más votados que también podrían ser posesionados y principalizados en sus nuevos cargos son Carlos Figueroa, Alland Molestina, Graciela Mora, Marlene Montesinos, y Teddy Tama.
#BoletínCC | La Corte Constitucional del Ecuador emite Auto No. 1219-22-EP/23 respecto del incumplimiento de la medida relativa a la designación del titular del Consejo de la Judicatura, ordenada en la sentencia 1219-22-EP/22. pic.twitter.com/l2rscSEJkl
— Corte Constitucional (@CorteConstEcu) January 24, 2023
En su fallo, de este lunes 23 de enero de 2023, los magistrados también resolvieron que hasta que el organismo competente (el Cpccs) nombre a uno de los candidatos de la cuarta terna enviada por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) para que presida el CJ, Álvaro Román asumirá la presidencia temporal de la Judicatura en su calidad de suplente por la ausencia del presidente titular del organismo.
INICIA LA TRANCIÓN
La noche de este lunes, luego de conocer el fallo de la CC, Fausto Murillo, presidente encargado del Consejo de la Judicatura, anunció que ha dispuesto que se apliquen los procedimientos internos para dar cumplimiento al fallo de los jueces. (SC)