Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Orgullo Ecuatoriano
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Descubren 142 nuevos geoglifos en Nazca
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Tecnología > Descubren 142 nuevos geoglifos en Nazca
Tecnología

Descubren 142 nuevos geoglifos en Nazca

Redacción
Last updated: noviembre 26, 2019 5:24 am
Redacción Published noviembre 26, 2019
Share
SHARE

Un equipo de investigación, dirigido por el profesor Masato Sakai de la Universidad de Yamagata, Japón, descubrió 142 nuevos geoglifos, que representan personas, animales y otros seres. Este importante hallazgo se llevó a cabo en la Pampa de Nazca y sus alrededores en Perú.

Se cree que los geoglifos biomórficos datan de al menos 100 a. C. a 300 d. C. Además, en un estudio de factibilidad llevado a cabo de 2018 a 2019 junto con IBM Japón, la universidad descubrió un geoglifo al desarrollar un modelo de Inteligencia Artificial (IA) en el servidor de inteligencia artificial IBM Power System AC922 configurado con la plataforma de aprendizaje profundo IBM Watson Machine Learning Community Edition (anteriormente conocido como IBM PowerAI). Esto lo informó la universidad en un comunicado.

Por lo que, este estudio exploró la viabilidad del potencial de la IA para descubrir nuevas líneas e introdujo la capacidad de procesar grandes volúmenes de datos con esta tecnología, incluidas fotos aéreas de alta resolución, a altas velocidades.

“Todas estas figuras se crearon quitando las piedras negras que cubren la tierra, exponiendo así la arena blanca debajo”, explica el equipo de investigación.

Hipótesis anteriores han sugerido que la sociedad de Nazca dio forma a los geoglifos gigantes, algunos de cientos de metros de largo, para ser vistos por las deidades en el cielo, o con fines astronómicos.

Los trazos llamados Tipo B, tienden a tener menos de 50 metros de longitud. Sin embargo, las efigies ligeramente posteriores, llamadas Tipo A, abarcan más de 50 metros, con el geoglifo más grande descubierto por el equipo. Ya que, mide más de 100 metros.

Los investigadores tienen la teoría que los geoglifos Tipo A más grandes, a menudo con forma de animales, eran lugares rituales donde las personas celebraban ceremonias que implicaban la destrucción de varios recipientes de cerámica.

Geoglifo de un humanoide que fue descubierto en Nazca por IBM AI,. Mide aproximadamente cuatro metros de largo. Foto: Universidad de Yamagata

 

A su vez, los de Tipo B, se ubicaron a lo largo de los caminos, y pueden haber actuado como puntos para orientar a los viajeros, posiblemente hacia un espacio ritual de Tipo A más grande donde las personas se congregarían.

El profesor Sakai y otros investigadores de la Universidad de Yamagata han emprendido iniciativas desde 2004 para estudiar las Líneas de Nazca, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

 

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?