Noticias

Ecuador empata ante Venezuela en juego amistoso

El tanto logrado por Enner Valencia, sobre los 90 minutos, le permitió a Ecuador empatar a Venezuela (1-1) anoche, en el primero de los amistosos internacionales previo a su participación en la Copa América de Brasil 2019.

La anotación del ariete campeón el Tigres, salvó el esquema de ‘Bolillo’ y el funcionamiento de las variantes en medio campo y ataque.

Valencia, que entró sobre los 10 del complemento, se movió por todo el frente de ataque lo que le permitió recoger un balón desde la media ganando a su celador y anotar la conquista.

El empate fue laborioso porque se lo consiguió en los 90 minutos; sin embargo, no deja de ser un reflejo preocupante de lo que Ecuador pueda mostrar en Copa América.

 
El cotejo    
Un primer tiempo de acciones de ida y vuelta mostraron que tanto Ecuador como Venezuela, apuraban sacarle el mejor de los provechos al partido. Y aquello se reflejó con las entradas de los ‘llaneros’ Rosales y Hurtado, en los minutos 8 y 11 del inicio, cuando el primero con tiro desde fuera inquieta a Domínguez, y el segundo con golpe de cabeza que causó nervios entre los ecuatorianos.

A los 12 de la misma etapa, Romario Ibarra hizo lo propio en el área ‘Vinotinto’ con un tiro de cabeza y sobre los 16 Antonio Valencia, solo frente al golero Romo disparó escasamente desviado.

El trabajo de medio campo de Venezuela generó una mayor posesión de balón y control a los circuitos de los volantes ‘Tricolores’. Por esto, el planteamiento venezolano tuvo sus frutos cuando una falta de la zaga ecuatoriana, derribó al atacante Herrera, en clara falta penal, que cobrada por Rosales se convirtió en gol llanero a los 38 minutos.

Tras el tanto, la presencia venezolana, mayoritaria en el Hard Rock, en relación a la ecuatoriana, comenzó a gritar el “ole…ole”, en cada toque del conjunto caribeño, mientras Ecuador se replegaba para dejar correr el tiempo hasta culminen los primeros 45 minutos de una historia opaca de los dirigidos por el ‘Bolillo’ Gómez.

En el complemento, el trámite del cotejo no varió mayormente en el lado Tricolor porque hizo un fútbol carente de juego de conjunto  y sorpresa, todo su tránsito de medio campo hacia arriba fue intrascendente hasta el primer cuarto de hora de los segundos 45.

Venezuela, mientras tanto, refrescó su medio campo y ataque sacando a Hurtado y Peñaranda para dar paso a Jhonder Cadiz y Samuel Sosa, respectivamente. Momentos después Zambrano sustituyó Herrera.

En la ‘Tricolor’, las variantes Ibarra por Garcés, Preciado por Valencia y Enner Valencia por Romario Ibarra, buscaron darle mayor juego de profundidad por derecha y el centro, con el fin de ganar sorpresa, pero el toque corto se mantuvo entre los volantes nacionales.

Al final, la división de honores le vino mal a Venezuela porque tenía controlado todo, pero un pestañeo de su zaga, permitió a Valencia emparejar las cosas y salvar un partido que estaba perdido y para las críticas. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
× ¿Cómo puedo ayudarte?