La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) activó la campaña preventiva ‘Márcale Cero al Alcohol’, a través de la cual se busca concientizar sobre las consecuencias de conducir en estado etílico.
La medición se realiza con un alcohotector que se aplica mediante el aliento, esto permite comprobar si una persona ingirió bebidas alcohólicas. Si el dispositivo se marca de color verde o sobre la línea roja, la persona no podrá conducir y deberá delegar a alguien más.
Fallecidos por conducir en estado etílico
Por otro lado, de acuerdo con las estadísticas de la AMT, en el 2021 y 2022, de enero a octubre, se registraron los siguientes datos por conducir bajo la influencia del alcohol: siniestros 391 y 331, lesionados 232 y 221 y fallecidos 13 y 10.
En la Whymper y Coruña, Juan Sebastián Serrano, conductor que salía de uno de los establecimientos de la zona, fue abordado por un agente quien le realizó la prueba con el alcohotector, marcando amarillo; por lo que superó la prueba y pudo conducir. “Este tipo de acciones son un poco sorpresivas, pero me parece bien que usen la prevención para recordarnos que no debemos manejar si hemos bebido”, señaló el ciudadano.
Conducir bajo los efectos de alcohol será sancionado de acuerdo al art. 385 y al grado de alcohol.
Grado de alcohol | Multa | Prisión | Puntos | Aprehensión del vehículo | Suspensión licencia |
+0.3gr-0.8gr | 1 SBU | 5 días | 5 | 24 horas | |
+0.8gr-1.2gr | 2 SBU | 15 días | 10 | 24 horas | |
+1.2gr en adelante | 3 SBU | 30 días | 24 horas | 60 días | |
Conductores de transporte público- alcohol máximo 0.1gr | 90 días |