Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Encuentran nuevas evidencias arqueológicas de la cultura Puruhá
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Nacionales > Encuentran nuevas evidencias arqueológicas de la cultura Puruhá
Nacionales

Encuentran nuevas evidencias arqueológicas de la cultura Puruhá

Redacción
Last updated: abril 9, 2023 2:51 pm
Redacción Published abril 9, 2023
Share
SHARE

Profesores de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), a través de una investigación arqueológica, localizaron los restos de una vivienda que pertenecería a la cultura Puruhá.

En esta infraestructura se encontraron varios vestigios como: cerámicas, utensilios y huesos. Este sería el primer hallazgo arqueológico en la actual Riobamba.

EL DATO 
Este sería el primer hallazgo arqueológico en la actual Riobamba.

Detalles

Este hallazgo arqueológico fue realizado por docentes del grupo de investigación de Estudios Culturales Andinos de la Facultad de Recursos Naturales luego de un estudio de prospección arqueológica en las inmediaciones del sector de Lourdes Macají.

En este lugar se encontró una vivienda que se cree perteneció a la cultura Puruhá, una civilización indígena precolombina que habitó en la región andina del Ecuador.

La importancia de este descubrimiento radica en que Riobamba no había sido previamente identificada como un lugar donde se encontraran restos de la cultura Puruhá.

Christiam Aguirre, docente de la Espoch y coordinador de esta investigación, expuso que en la investigación también participaron los técnicos docentes Antonio Chango y Ángel Caisaguano, además de estudiantes de la Carrera de Turismo.

Explicó que los vestigios encontrados pertenecerían al Periodo de Integración, entre los años 800 a 1530 D.C. Mencionó que todas las evidencias serán clasificadas, catalogadas y luego analizadas, a través del método de datación por radiocarbono, para determinar con precisión su temporalidad.

Finalmente, las piezas arqueológicas serán entregadas al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) para que sean conservadas.

Aguirre, considera que se debe realizar una segunda etapa de investigación que permita ampliar los hallazgos, para esto es fundamental la colaboración del Municipio de Riobamba y del INPC para garantizar la conservación del lugar. (NVP)

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?