Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Estas son las 50 empresas en Ecuador que más ventas generaron en el 2020
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Economía > Estas son las 50 empresas en Ecuador que más ventas generaron en el 2020
Economía

Estas son las 50 empresas en Ecuador que más ventas generaron en el 2020

Redacción
Last updated: julio 9, 2021 7:09 am
Redacción Published julio 9, 2021
Share
SHARE

Corporación Favorita C.A se proclama por segundo año consecutivo como la empresa con más ventas generadas durante el 2020 en Ecuador, según el Ranking Empresarial elaborado por La Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. El segundo lugar lo ocupa Corporación El Rosado que escaló una posición en comparación a 2019. Le siguen Conecel, Difare y Pronaca en los otros tres lugares que conforman el top 5 de la lista.

Contents
Constitución de compañías en 2020Inversión extranjera

Según el ranking las empresas relacionadas con la distribución de alimentos, medicina, empresas del sector de agricultura, ganadería y pesca son las que más ventas generaron.

 

Uno de los incrementos más importantes en ventas, debido a la situación causada por la crisis sanitaria del COVID-19, se registró en los sectores de atención de salud humana y asistencia social (Q) en un 16%; suministro de energía eléctrica (D) en un 4%; actividades financieras y de seguros (K) en un 2%; y agricultura, ganadería y pesca (A) en un 1%, con respecto al año anterior.

A la par sectores más golpeados por la pandemia fueron los de la hotelería y servicios de comida (I), entretenimiento y recreación (R), construcción (F), educación (P), transporte (H), entre otros; que mostraron un significativo decrecimiento del -36%, -34%, -20%, -18% y -17%, respectivamente, al ser considerados sectores no esenciales durante la emergencia sanitaria.

A continuación el listado de las cincuenta empresas que integran el ranking.

Empresa Ventas en 2019 Ventas en 2020 Posición en 2019 Posición en 2020
Corporación Favorita C.A $2.104 millones $2.271 millones 1 1
Corporación El Rosado C.A $1.168 millones $1.249 millones 3 2
Conecel S.A $1.293 millones $1.066 millones 2 3
Difare S.A $758 millones $851 millones 7 4
Pronaca C.A $950 millones $833 millones 4 5
Dinadec S.A $911 millones $726 millones 5 6
TIA S.A $707 millones $702 millones 9 7
Shaya Ecuador S.A $713 millones $669 millones 8 8
Industrial Pesquera Santa Priscila S.A $674 millones $579 millones 11 9
Primax Comercial del Ecuador S.A $696 millones $536 millones 10 10
GISIS S.A $408 millones $498 millones 23 11
LA FABRIL S.A $475 millones $489 millones 17 12
Leterago del Ecuador S.A $420 millones $486 millones 21 13
OMARSA S.A $574 millones $480 millones 12 14
NESTLÉ ECUADOR S.A $466 millones $469 millones 18 15
AC BEBIDAS, S. DE R.L DE C.V $536 millones $465 millones 15 16
Farmaenlace Cia. Ltda. $381 millones $445 millones 27 17
Otecel S.A $548 millones $445 millones 13 18
Petróleos y Servicios PYS C.A $541 millones $444 millones 14 19
N.I.R.S.A S.A $363 millones $411 millones 28 20
UBESA S.A $397 millones $378 millones 24 21
Terpel-Comercial Ecuador Cia. Ltda. $253 millones $348 millones 44 22
Schlumberger del Ecuador S.A $526 millones $345 millones 16 23
Sociedad Nacional de Galápagos C.A $304 millones $326 millones 35 24
General Motors del Ecuador S.A $789 millones $322 millones 6 25
Holcim Ecuador S.A $387 millones $312 millones 26 26
Vitapro Ecuador Cia. Ltda. $390 millones $309 millones 25 27
Mega Santamaria S.A $312 millones $307 millones 34 28
Consorcio Shushufindi S.A $274 millones $291 millones 40 29
Cervecería Nacional CN. S.A $350 millones $285 millones 29 30
ATIMASA S.A $335 millones $270 millones 31 31
Expalsa Exportadora de Alimentos S.A $415 millones $269 millones 22 32
Unilever Andina Ecuador S.A $331 millones $267 millones 32 33
Comercial KYWI S.A $277 millones $249 millones 39 34
Industrial DANEC S.A $247 millones $231 millones 46 35
Andes Petroleum Ecuador LTD. $447 millones $227 millones 19 36
Aceria del Ecuador C.A Adelca $286 millones $221 millones 37 37
ARCADOR S.A $261 millones $217 millones 41 38
NOVACERO S.A $258 millones $211 millones 42 39
Cartones Nacionales S.A I CARTOPEL $215 millones $206 millones 53 40
TELCONET S.A $189 millones $205 millones 61 41
Promarisco S.A $237 millones $205 millones 47 42
Petrolrios C.A $234 millones $194 millones 48 43
Proesa S.A $255 millones $194 millones 43 44
ENAP Sipetrol S.A $192 millones $190 millones 58 45
Int Food Services Corp S.A $251 millones $187 millones 45 46
Ecuaquímica $188 millones $187 millones 63 47
Almacenes De Prati S.A – $182 millones 73.172 48
Megadatos S.A $137 millones $175 millones 107 49
Induglob S.A $207 millones $173 millones 56 50

Constitución de compañías en 2020

Según el informe, las constituciones de compañías tuvieron un crecimiento del 8% en el año 2020, respecto al año anterior. En el período de enero a mayo de 2021, las constituciones de compañías crecieron en un 152%, en relación al mismo período del 2020. Las constituciones electrónicas aumentaron en un 2% y las físicas crecieron en un 1%.

El documento refiere también que en el año 2020, 11.906 compañías recibieron inversión, lo que representa un crecimiento del 1,6% respecto al total de compañías que recibieron inversión en el 2019. En el período total acumulado a mayo del 2021 se registra un crecimiento en el número de compañías que realizaron inversión societaria del 140%, frente a su similar del 2020.

“El monto total de inversión societaria que ha recibido el país creció un 20% en el año 2020, respecto al año anterior. En el total acumulado a mayo del 2021, la inversión societaria creció en un 2,3%, comparado con el mismo periodo del 2020″, sostiene el estudio.

Inversión extranjera

Según el ranking, la Inversión Extranjera Directa (IED) obtenida por constitución de compañías representa, en promedio, un 7% de la IED total, siendo los aumentos de capitales los que registran mayores rubros de inversión durante el período analizado. En el total acumulado a mayo del 2021, el 51% de la inversión corresponde a los aumentos de capital y el 49% a las constituciones.

TAGGED:ECUADOREMPRESAS QUE MAS GANARONINGRESOSNEGOCIOS
Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?