Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Hospitales saturados y los funcionarios claman apoyo
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Nacionales > Hospitales saturados y los funcionarios claman apoyo
Nacionales

Hospitales saturados y los funcionarios claman apoyo

Redacción
Last updated: marzo 20, 2020 2:22 pm
Redacción Published marzo 20, 2020
Share
SHARE

El ingreso al servicio de emergencia del Centro de Especialidad Valdivia Sur, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), estuvo repleto de pacientes la mañana de ayer.

Solo en los exteriores la fila evidenciaba más de 40 personas. Esta espera se dio entre quejas por presunta falta de atención médica oportuna, exposición de pacientes, incluso de la tercera edad, y de la falta de insumos para la atención.

 

Lilia Triana, integrante del Colegio de Enfermeras del Guayas, explicó que hacen falta los insumos primordiales como jabón antibacterial, alcohol- gel, mascarillas tanto en hospitales del IESS como en los del Ministerio de Salud Pública.

Ella agregó que sus compañeras ayer le reportaron que a más de no existir estas medidas de bioseguridad, también están aumentando las horas en la jornada de trabajo.

“Estos tres últimos días mis compañeras me han reportado que se está escaseando el material. También la carga horaria en algunos casos ha aumentado a 24 horas, si en una jornada de 12 horas no hay protección, imagínese en una de 24 horas, las enfermeras están sumamente expuestas”, lamentó.

Otro malestar que existe en el interior de los centros de atención médica es el exceso de carga laboral, más cuando son familias de médicos con hijos. Una pediatra explicó que tanto ella como su esposo han tenido largas jornadas de trabajo en los últimos días y que no han podido cuidar de sus hijos.

La tarde de ayer, personal del IESS indicó que el exceso de fila en los centros médicos se debió a que llegó gran número de personas a hospitales como el Teodoro Maldonado Carbo y al de Ceibos y tuvieron que ser derivados a los otros puntos de atención médica del IESS.

Se informó además que los Comités de Operaciones de Emergencia (COE) de esos hospitales están en reunión constante debido a la alerta de emergencia de la provincia.

Por ejemplo, en el área de Emergencia del hospital de Los Ceibos, decenas de personas esperaban en exteriores a sus familiares ya que solo se permitía un acompañante por persona.

El hospital de Los Ceibos informó que llegan más de 500 pacientes con molestias respiratorias a diario, por lo que están tomando las medidas de prevención ante posibles casos de COVID-19.

Además los guardias pidieron que usen mascarillas. Otras de las medidas es que se realizó reagendamiento de pacientes y del servicio de telemedicina, entre otras medidas.

Los centros de salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) también tuvieron gran cantidad de pacientes.

En días pasados, Ericka Moreno acudió con su hijo que padece de parálisis infantil para que lo atiendan y le hagan una tomografía en el hospital del Guasmo, pero allí le indicaron que no hay fecha para programar esa prueba.

“La doctora me dijo que es muy importante la tomografía porque a él le dan convulsiones, quieren saber por qué pasan y si van a seguir pasando, pero no me dieron fecha”, explicó la mujer, quien reside en el sur.

Al igual que este caso, otras quejas por falta de atención se presentaron en estos centros públicos de atención médica.

TAGGED:COVID-19ENFERMEDADESGUAYAQUILHOSPITALESPANDEMIA
Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?