Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Orgullo Ecuatoriano
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: IESS proyecta ingresos por $8.835 millones para 2022, aún menores que en la época prepandemia
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Economía > IESS proyecta ingresos por $8.835 millones para 2022, aún menores que en la época prepandemia
Economía

IESS proyecta ingresos por $8.835 millones para 2022, aún menores que en la época prepandemia

Redacción
Last updated: mayo 17, 2022 3:32 pm
Redacción Published mayo 17, 2022
Share
SHARE

Según el último reporte de afiliaciones del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), la entidad tiene 3’303.603 aportantes activos. De ese total, 1’886.456 están en relación de dependencia en el sector privado; 611.347 están en relación de dependencia en el sector público; y los 805.800 aportantes son aportantes independientes y voluntarios.

Con esa base, la meta de ingresos para 2022 es de $8.835 millones, lo que representa $223 millones menos que los $8.943 millones recaudados antes de la pandemia, es decir, en 2019.

Esto se debe, de acuerdo con Carlos Torres, economista e investigador en temas de la seguridad social, a que el mercado laboral no ha mejorado sustancialmente en el último año; y lleva en caída desde mucho antes de la propagación del COVID-19. » Ya entre 2014 y 2019 se habían perdido 500.000 empleos adecuados. La cifra se duplicó durante el primer golpe de la pandemia. Luego ha habido una mejora por la reactivación económica, sobre todo en el sector comercial y de servicios. Sin embargo, la informalidad sigue creciendo entre los jóvenes de 18 y 29 años «, puntualizó

Más de siete de cada diez dólares de los ingresos del IESS se van directamente a pagar las prestaciones y el funcionamiento de los dos principales fondos. Así, solo en el pago de pensiones se va entre $4.600 y $4.800 millones; pero los aportantes activos solo suman alrededor de $2.300 millones. La diferencia se tiene que cubrir con el subsidio estatal del 40% y con parte de los ahorros del mismo fondo.

En el fondo de salud, por su parte, se gasta más de $1.900 millones anuales; pero los afiliados aportan, en el mejor de los casos, alrededor de $1.000 millones. El resto debe ser asumido por el Gobierno Central, pero desde 2001 se ha venido acumulando una deuda histórica.

El ministro de Economía, Simón Cueva, explicó que se está avanzando en las auditorías médicas, y se mantienen reuniones constantes para ir reconociendo valores pendientes y estableciendo cómo se van a ir pagando.

El Fondo Monetario Internacional (FMI), dentro del acuerdo de financiamiento vigente, ha puesto al tema de la deuda del IESS como una de las prioridades. El multilateral espera que de una vez por todas se transparenten todas las cifras y la institución se maneje con criterios de eficiencia.

Según los cálculos del IESS, esa deuda asciende a $8.309 millones. De ese total, al menos $4.576 millones corresponden al fondo de salud; mientras que 2.676 millones están pendientes por el 40% de subsidio estatal.

Entre mayo de 2021 y mayo de 2022, el actual Gobierno ha pagado más de $1.000 millones en obligaciones heredadas de anteriores administraciones; pero esos pagos son aparte de la deuda histórica

El presidente del Consejo Directivo de la institución, Francisco Cepeda, ha asegurado que es importante que se vaya avanzando en los planes para ir cubriendo todo lo pendiente; pero también se deben pensar, en algún momento, en establecer reformas para que el IESS sea sostenible a lo largo del tiempo.

Además de los fondos de salud y pensiones, el IESS maneja otros tres seguros y financia completamente las operaciones del Seguro Social Campesino.

TAGGED:afiliadosECUADORIESSINGRESOpost pandemia
Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?