QUITO. La Fiscalía General del Estado allanó este 7 de septiembre de 2022 una oficina de la firma china Synohidro como parte de una indagación por el presunto delito de cohecho contra el expresidente Lenín Moreno (2017-2021), salpicado también en un caso de corrupción conocido como «Ina Papers».
Durante el allanamiento «se incautaron equipos electrónicos y documentación relacionada con el proyecto hidroeléctrico, ejecutado por dicha empresa en Ecuador», escribió el Ministerio Público en su cuenta al reiterar que esta es una de las diligencias que ha efectuado en torno a esta investigación.
El exmandatario ha aceptado cuentas en el Banco Post Finance, abierta cuando fue enviado especial de Naciones Unidas, y otra personal en el UBS de Suiza, pero ha negado ser el titular de la compañía «Ina Investment», del Banco Balboa de Panamá.
Sus adversarios políticos han advertido de que esa compañía podría contener recursos provenientes de presuntos hechos de corrupción y que, además, involucraría a círculos cercanos a Moreno.
En 2019, el portal periodístico La Fuente publicó una investigación en la que se involucra a uno de los hermanos de Moreno con supuestas cuentas en paraísos fiscales y una lujosa propiedad en España, en una aparente triangulación de una empresa opaca.
Sin embargo, el exgobernante ha negado tajantemente esa denuncia y ha sugerido que esta obedece a una estrategia política de su principal detractor, el expresidente Rafael Correa (2007-2017), quien reside en Bélgica y que ha sido condenado por la Justicia ecuatoriana en un caso de corrupción. EFE