Lavinia Valbonesi, primera dama de la nación, llegó este viernes a Esmeraldas acompañada de directivos del Consejo Nacional de Educación Superior.
Participaran de un conversatorio educativo efectuado en la Unidad Educativa Sagrado Corazón, donde tuvo una activa intervención.
Como representante de la provincia, el evento contó con la participación del Gobernador Javier Buitrón, junto a rectores y estudiantes de las universidades y colegios de la localidad.
El coliseo de la institución educativa se llenó de jóvenes interesados en conocer las oportunidades educativas que ofrece el gobierno.
El Consejo Nacional de Educación Superior presentó diversas oportunidades para que los estudiantes continúen sus estudios de tercero y cuarto nivel.
Durante su intervención, la primera dama precisó la importancia de la educación superior como una herramienta fundamental para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes ecuatorianos.
«Es fundamental que nuestros jóvenes aprovechen estas oportunidades para formarse y contribuir al progreso de nuestro país. La educación es el pilar sobre el cual se construyen sociedades más justas y equitativas», señaló Valbonesi.
Visita al Centro de Desarrollo Infantil
Además del conversatorio, Lavinia Valbonesi visitó el Centro de Desarrollo Infantil del Cantón Esmeraldas, acompañada por la Directora Distrital del MIES Esmeraldas, Dayana Timarán.
En esta visita, se entregaron presentes y donaciones a los niños, incluyendo juguetes y materiales lúdicos, con el objetivo de fortalecer los servicios brindados por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La primera dama destacó la importancia de apoyar a los niños en sus primeros años de vida, asegurando que tengan acceso a recursos y servicios de calidad.
«Estos materiales no solo son un regalo, sino una herramienta para el desarrollo integral de nuestros niños. Queremos que cada niño de Esmeraldas tenga las mismas oportunidades de crecer y desarrollarse en un ambiente seguro y estimulante», manifestó Valbonesi.
El evento concluyó con la firma de acuerdos para seguir trabajando en el fortalecimiento de los servicios sociales y educativos en la provincia.
Con estas iniciativas, el Gobierno reafirma su compromiso de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover el desarrollo integral de los niños y jóvenes del país.