Guillermo Lasso, presidente de la República, volvió a hacer un llamado a la Asamblea Nacional -para que en el menor tiempo posible- trate la reforma parcial a la Constitución que permitirá el apoyo de las Fuerzas Armadas al trabajo que realiza la Policía Nacional. Recordó que, en 18 meses, las fuerzas del orden han decomisado aproximadamente 370 toneladas de droga.
En una entrevista en TC Televisión, este jueves 22 de diciembre, también indicó que las preguntas relacionadas con seguridad son necesarias. Por ejemplo, mencionó que la extradición permitirá combatir el crimen transnacional, para lo cual se firmarán los acuerdos que sean necesarios.
Sobre los candidatos que postulan a las elecciones seccionales del 5 de febrero de 2023, y que tendrían vínculos con las mafias del narcotráfico, el presidente anticipó que se prepara información para ser presentada a las autoridades. Sin entrar en detalles, afirmó que “les será difícil negar la vinculación”.
El mandatario calificó como “expresiones políticas” que forman parte del debate, pero no tienen asidero, el denominado “golpe blando” que denunciaron las bancadas de oposición en el Legislativo (UNES, PSC, disidentes de Pachakutik y la ID).
Durante el diálogo, Guillermo Lasso también enunció algunas obras que se han entregado en su gobierno como infraestructura en salud, educación y vialidad.
El combate a la desnutrición crónica infantil es una de las propuestas del gobierno que se fortalecerán en el 2023, y los programas como el Hincha de Mi Barrio y Teatro de Mi Barrio. Para Lasso, otra estrategia para enfrentar a la inseguridad es fortalecer las inversiones en el campo social. Ofreció que el próximo año, la inversión en este ámbito será de USD 15.200 millones.