Ministro de Economía viaja a Estados Unidos en medio de otra escala del riesgo país
Pablo Arosemena se reunirá con la directora del FMI, Kristalina Georgieva y otros representantes de organismos multilaterales.

El ministro de Economía y Finanzas, Pablo Arosemena Marriott, viajó el jueves 13 de octubre de 2022 rumbo a Washington. Estados Unidos.
Esta es la tercera vez, desde julio de 2022, que el ministro Arosemena busca reuniones presenciales con los organismos multilaterales y los inversionistas internacionales.
Durante una reciente entrevista con Carlos Vera, el presidente de la República, Guillermo Lasso, se refirió al llamado «Efecto Iza» que disparó el riesgo país a partir del paro violento de junio pasado; luego de que se hubiera mantenido en los 800 puntos durante su primer año de mandato.
Actualmente, el riesgo país sigue al alza y en la última medición superó los 1.800 puntos, debido a que se percibe inestabilidad política, económica y social, en donde se incluyen incluso amenazas de nuevas movilizaciones, impactos nocivos de las mesas de diálogo con el movimiento indígena y poco margen de maniobra para reformas estructurales.
Además, tanto para cerrar 2022, como para todo el presupuesto de 2023, Ecuador sigue necesitando altos niveles de endeudamiento.
También, mantendrá conversaciones con autoridades del Banco Mundial, una de las entidades que más aporta con financiamiento a proyectos de desarrollo del país. Hasta diciembre, siempre se cumplan una serie de compromisos, el Gobierno de Lasso tiene la expectativa de recibir un desembolso de $700 millones de ese multilateral; y para 2023, se espera firmar un nuevo acuerdo, aunque el tema esté cuesta arriba.
Según un comunicado del ministerio de Economía, Arosemena aseguró que el viaje a Washington se enmarca en la aplicación del Plan Económico Reactivación que busca el orden fiscal con enfoque social. Asimismo, destacó que, «si todo va en buen camino, Ecuador lograría lo que no ha pasado en 30 años que es culminar con éxito un acuerdo con el FMI. Eso habla bien del país y de un Gobierno serio».
Otras reuniones
Con la Corporación Financiera Internacional (IFC) y el Organismo Multilateral de Garantía de Inversiones (MIGA), Arosemena revisará alternativas de respaldo financiero para el sector productivo privado ecuatoriano que permita incrementar inversiones y
fuentes de empleo.
La agenda de trabajo internacional contempla también una reunión con Michael Kaplan, del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y como principal expositor en una conferencia organizada por la universidad de Georgetown, donde tratará temas de coyuntura económica del país.