El ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversión y Pesca, Julio José Prado, anunció la tarde de este 4 de marzo de 2022 que la multinacional Mercado Libre se instalará físicamente desde este mes en Ecuador.
«Ampliará su plataforma de pagos, vinculará a emprendedores y pymes al e-commerce, y creará un centro de distribución (warehouse)», aseguró el funcionario.
Actualmente lidera el sector de las ventas en línea en la región y se ha expandido en los últimos años en diversos países.
La firma ha implementado centros logísticos en México, Chile, Colombia, Perú, entre otros.
Si bien la plataforma opera en el país desde hace varios años, actualmente solo ofrece el servicio de compra y venta de productos de los usuarios registrados. Es decir, algo así como un portal de avisos clasificados de compra y venta en línea.
La incursión de la firma en las naciones a las que ha arribado implica la comercialización de productos con catálogo propio y de otros proveedores, con distribución a domicilio de las compras en línea con su propio sistema logístico y de pagos.
El gobierno de Guillermo Lasso apuesta a un shock de inversión externa para impulsar el crecimiento y el empleo. Ese shock debería verse impulsado con la Ley de Inversiones que se está tratando actualmente en la Asamblea.
DATO.- Los ingresos de Mercado Libre ascendieron a $7.069 millones en 2021, lo que significó un crecimiento de 78% con respecto a 2020.