No tengo una bola de cristal para adivinar qué negocio será el mejor, pero si sigues leyendo hasta el final sabrás cuáles son los que actualmente están partiendo la pana en el mercado. En tu mano queda decidir si alguno de estos negocios en auge te convence y puede ser tu próxima salida laboral.
Agárrate que despegamos
Productos tecnológicos de vanguardia
En este mercado tan amplio no es difícil encontrar un nicho para promocionarlos y venderlos con éxito ya sea de forma presencial en una pequeña tienda o de manera virtual en alguna plataforma de venta online.
Los artículos tecnológicos aumentan día a día y aparecen innovaciones que obligan a renovarlos constantemente: smartphones, tablets, auriculares inalámbricos, relojes inteligentes, mini cámaras, portátiles, altavoces, electrodomésticos, teclados y mouse inalámbricos. La lista es interminable y cuentan con un público muy adicto que necesita tener siempre el último gadget cueste lo que cueste.
Impresión y modelado 3D
Ya se dejaron atrás esas impresoras 3D que parecían de juguete con las que tu amigo hacía figuritas o pequeños objetos útiles. Es una tecnología que se ha desarrollado hasta tal punto que existen las viviendas realizadas con esta tecnología.
Se ha revalorizado muchísimo, y aún no ha llegado a todos los sectores donde podría hacer que lo pasaran muy mal los que usan tecnologías tradicionales: muebles y decoración, bisutería, juguetes… las posibilidades son infinitas. ¿Se te ocurrirá la siguiente?
Sector Fitness
Todo lo que guarde relación con el fitness forma parte de los negocios en auge con mayor crecimiento para estos años venideros, así como todo lo relacionado con el bienestar general y la salud.
Puedes ser un preparador o mentor fitness y entrenar a otras personas practicando ejercicios que mejoren la capacidad aeróbica del cuerpo, su resistencia,etc. combinado con una alimentación equilibrada. Basta con tener los conocimientos adecuados y un espacio disponible ( no es necesario un gimnasio) o hacerlo de manera virtual por internet tanto mediante clases individuales como grupales
Puedes ser un preparador o mentor fitness y entrenar a otras personas practicando ejercicios que mejoren la capacidad aeróbica del cuerpo, su resistencia,etc. combinado con una alimentación equilibrada. Basta con tener los conocimientos adecuados y un espacio disponible ( no es necesario un gimnasio) o hacerlo de manera virtual por internet tanto mediante clases individuales como grupales
Productos ecológicos u orgánicos
Son aquellos que se elaboran sin el uso de ningún elemento químico que pueda perjudicar la salud de quien los consume. Las ventas no paran de crecer en este sector porque cada vez nos cuidamos más y esto no ha hecho más que empezar.
Puedes fabricar los productos o ser un simple comercializador con un pequeño local comercial o incluso desde tu casa, haciendo toda la promoción a través de redes sociales e internet. Es uno de los negocios en auge más sostenibles del momento.
Cuidado y belleza personal
Este mercado ha sido enfocado hasta ahora al ámbito femenino pero cada día son más los hombres que se suman a esta tendencia del cuidado y la apariencia física. Son negocios muy rentables y de baja inversión: peluquería, manicura, depilación, masajes, maquillaje, etc. Su facturación aumenta cada año y resiste las crisis.
El sector estrella en estos momentos es la higiene dental pero exige una inversión muy elevada si no tienes socios con quienes compartirla. No necesitas ser odontólogo para montar una clínica dental, basta con que tengas la pasta para invertir y buscar personal autónomo a comisión. Son muy muy rentables. En 5 años se repaga y a partir de ahí es Hollywood
Asesoría online
Tengo una muy buena noticia para ti: para montar una asesoría legal, contable o fiscal no hace falta estar inscrito en ningún Colegio Profesional. Es ideal tener titulación universitaria pero «asesor se hace» «no se nace» así que puedes aprender el oficio en una escuela. Como sé que echabas de menos el momento cuña publicitaria, aquí va: como la Escuela de Asesores de Ayuda T Pymes que forma nuevos asesores cada año.
Las asesorías online son una alternativa ideal si no tienes presupuesto para abrir un local. Siempre habrá particulares o empresas que necesiten que alguien les explique qué hay que hacer para abrir un gimnasio o una academia o que les ayuden a llevar su negocio
Creación y desarrollo web
De entre los negocios en auge no podía faltar la creación de pequeñas empresas de desarrollo y mantenimiento web. La demanda de creación de sitios web propios va a dispararse durante los próximos años porque las pymes y autónomos van a abrir canales de venta online para proteger sus negocios físicos ante la previsión de nuevas pandemias.
Es uno de los negocios en auge con más proyección a causa de la transformación digital que se avecina en el panorama empresarial de España. Si además hablamos del desarrollo de APPs para móviles, las posibilidades de beneficio se multiplican.
Empresa de Envío o delivery
Esta actividad comercial se ha incrementado de manera exponencial durante el confinamiento por la pandemia. Consiste en llevar a domicilio cualquier producto o artículo que una persona compre en una tienda o local comercial ya sea físico o virtual.
Durante los próximos años este sector se mantendrá al alza, lo que implica una gran oportunidad para emprender un negocio rentable que te asegure sólidas ganancias y en el que no tengas que invertir una cantidad importante de dinero. Puedes empezar con un pequeño equipo de empleados ofrecerte e a pequeños negocios locales de tu zona, y conseguir acuerdos para llevar sus productos al domicilio del cliente ♂️
Cocinas fantasmas
Lo están petando, si te gusta cocinar esto es para ti. El auge inesperado de las cocinas fantasma alentado por el notable incremento del delivery que veíamos antes ha marcado el sector de la restauración durante 2020 y lo seguirá haciendo durante muchos años porque esto no ha hecho más que empezar. Ya hay negocios de cocinas fantasma que realquilan espacio a otras cocinas fantasma.
Compiten en las grandes ciudades con las cocinas de los restaurantes ofreciendo variedad de menús a elegir totalmente adaptados al cliente, buena calidad, un horario más amplio, bajo precio y entrega rápida ¡Quién da más!
Hay otras tendencias en el sector de alimentación con propuestas de negocio muy interesantes que están abriendo nuevos nichos que debes tener en cuenta: dietas que tratan de reducir al mínimo las emisiones de CO2, nuevos superalimentos y superbebidas, la vuelta a los alimentos tradicionales, los nuevos ingredientes, los kits de comida a domicilio para que el cliente prepare un plato de lujo como si lo hubiese hecho él mismo.