1. Utilice un tónico
Este popular producto para el cuidado de la piel ha recibido una importante actualización durante estos últimos años. En el pasado, el tónico se utilizaba para eliminar los residuos de maquillaje y la suciedad. Sin embargo, sus ingredientes fuertes, como el alcohol y el hamamelis, dejaban el cutis con una sensación de irritación y sequedad. De acuerdo con el dermatólogo Alok Vij, “en la actualidad estos productos contienen ingredientes beneficiosos para el rostro, como antioxidantes, alfa-hidroxiácidos (AHA) y niacinamida. Existen muchos tónicos que pueden ayudar con diferentes problemas de la piel como: rosácea, acné o hiperpigmentación causada por el daño solar”.
2. Adopte “bocadillos de ejercicio” diariamente
Puede ser difícil obtener tiempo para el movimiento, especialmente si no está acostumbrado a hacer ejercicio. De acuerdo con la endocrinóloga Shirisha Avadhanula, “si recién está comenzando, puede ser intimidante escuchar que necesita hacer ejercicio durante 30 minutos al día. Pero como dice el viejo refrán, un poco hace mucho”. Por ello, en este nuevo año se recomienda agregar “un bocadillo de ejercicio”, es decir cada 15 minutos dos veces al día durante la semana. Por ejemplo, si usted tiene un trabajo de escritorio, en su hora de almuerzo puede tomar los últimos 15 minutos para hacer ejercicio de intensidad moderada y luego hacer lo mismo nuevamente al final de la jornada laboral.
Sin duda, el movimiento regular y constante tiene innumerables beneficios para su salud, incluida la reducción del riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular, diabetes tipo 2 y más.
3. Acude a las técnicas de terapia cognitiva conductual (TCC)
Quizás alguna vez ha experimentado un ataque de insomnio, o probablemente haya buscado (desesperadamente) una solución fácil y rápida para dormir. La especialista en sueño Marri Horvat de Cleveland Clinic señala “a menudo, las personas con insomnio quieren medicamentos de inmediato, sin embargo, esa no es la primera línea de tratamiento. De hecho, no podremos consideramos la medicación hasta después de una evaluación médica”. Una solución comprobada es la terapia cognitiva conductuales diseñada específicamente para el insomnio, convirtiéndose en la forma más efectiva de abordar este gran problema y descubrir la raíz del problema.