Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Por primera vez en la Catedral de Quito hay un pesebre de 1600 piezas
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Turismo > Por primera vez en la Catedral de Quito hay un pesebre de 1600 piezas
Turismo

Por primera vez en la Catedral de Quito hay un pesebre de 1600 piezas

Redacción
Last updated: octubre 29, 2022 5:21 am
Redacción Published octubre 29, 2022
Share
SHARE
Son 1600 piezas, de las cuales, 600 tienen movimiento. Está construido en 270 metros cuadrados y siete técnicos se demoraron en armarlo 50 días, en la Catedral Primada de Quito. El pesebre ‘Padre Jimmy Arias’, en honor a su creador hace 18 años atrás, que lo hizo con el objetivo de catequizar a los niños en una de las parroquias de Loja.

 

En la Catedral Primada de Quito se edificó el pesebre más grande del país, estará abierto desde el 29 de octubre hasta mediados de enero del 2023. Se abrirá al público con un costo de 2 dólares, adultos y 1 para niños. Estará abierto desde las 9:00 hasta las 20:00.

“Hay la representación, bastante logada, del tiempo de Jesús, de las casas, los pasajes bíblicos. Es una recreación del anuncio del nacimiento y de los primeros momentos de la vida de Jesús”, dice el monseñor Alfredo Espinoza, Arzobispo de Quito.

 

Dijo que es el escenario apropiado para presentarlo en Quito. Se ha presentado también en la Catedral de Loja y de Cuenca, hacia algunos años atrás. En esta oportunidad, con ocasión de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Pichicha se lo trae a esta ciudad.

El Arzobispo informó que los fondos recaudados servirán para financiar el Congreso Eucarístico Internacional, a realizase en el 2024. “Por eso tiene un costo módico”, dijo monseñor Espinoza. Con esta actividad se pretende recuperar el Centro Histórico de Quito. Con la campaña ‘Vuelve al Centro’.

El coordinador del pesebre, Alexis Arias Piedra, manifiesta que este pesebre inició en área pequeña de 10 m2, con 20 piezas. “El pesebre tiene un fin catequético y ha trascendidito más allá, y se ha convertido en un destino temporal turístico donde lo hemos armado. Es la segunda vez que sale de Loja y ayudado a reactivar la economía aledaña”, expresa Alexis Arias, hermano del creador e iniciador de esta obra religiosa.

Para la construcción del pesebre, se han basado en datos históricos para representar, en la actualidad, como era Jerusalén en ese entonces. Se sienten orgullosos, porque mañana, sábado 29 de octubre, será bendecido por el arzobispo de Quito.

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?