En la Catedral Primada de Quito se edificó el pesebre más grande del país, estará abierto desde el 29 de octubre hasta mediados de enero del 2023. Se abrirá al público con un costo de 2 dólares, adultos y 1 para niños. Estará abierto desde las 9:00 hasta las 20:00.
Dijo que es el escenario apropiado para presentarlo en Quito. Se ha presentado también en la Catedral de Loja y de Cuenca, hacia algunos años atrás. En esta oportunidad, con ocasión de la celebración del Bicentenario de la Batalla de Pichicha se lo trae a esta ciudad.
El Arzobispo informó que los fondos recaudados servirán para financiar el Congreso Eucarístico Internacional, a realizase en el 2024. “Por eso tiene un costo módico”, dijo monseñor Espinoza. Con esta actividad se pretende recuperar el Centro Histórico de Quito. Con la campaña ‘Vuelve al Centro’.
El coordinador del pesebre, Alexis Arias Piedra, manifiesta que este pesebre inició en área pequeña de 10 m2, con 20 piezas. “El pesebre tiene un fin catequético y ha trascendidito más allá, y se ha convertido en un destino temporal turístico donde lo hemos armado. Es la segunda vez que sale de Loja y ayudado a reactivar la economía aledaña”, expresa Alexis Arias, hermano del creador e iniciador de esta obra religiosa.