Para los amantes del aceite de oliva, malas noticias: su precio se duplicó en el último año, se multiplicó por 4 desde agosto de 2020, y no hay perspectivas de que baje.
Con las existencias mundiales en mínimos históricos, las malas proyecciones para la próxima cosecha en Europa y la expectativa de un avance del cambio climático, los precios altos deberían ser la “nueva normalidad”, aseguran los analistas entrevistados por BBC News Brasil.
El precio del aceite de oliva en la comunidad de Andalucía en España, país responsable de más del 40% de la producción mundial de aceite, se ubica este agosto en 8,20 euros (US$8,89) por kilo, más del doble (+116%) de los 3,80 euros (US$4,11) por kilo en el mismo mes de 2022.
Es, a su vez, el valor récord.

En Italia, los precios del aceite de oliva han subido 98% respecto al año pasado y en Grecia el avance es de 114%, según un estudio de la empresa de inteligencia de mercados y precios de materias primas Mintec.