La provincia de Manabí no solo se caracteriza por sus paradisiacas playas y paisajes, sino por su basta y exquisita gastronomía. Quienes visitan esta provincia (la tercera más poblada del Ecuador) no se pueden ir sin degustar los distintos platos tradicionales de este lugar. Uno de ellos y muy apetecido es la tonga.
Este plato ancestral está hecho a base de arroz, salsa de maní, seco de gallina criolla o pollo (o con cualquier otro tipo de carne), maduro y es envuelto con varias capas de hojas de plátano.
Quienes han tenido la oportunidad de visitar El Carmen, han podido observar que en el paradero REY DAVID, se expende este plato insignia de la cultura manabita.
Dice que este plato nació de la necesidad que tenían los montubios manabitas, de llevar su comida a sus largas jornadas de trabajo en el campo, “pues como no habían loncheras o viandas en qué llevar el alimento”, las esposas de los trabajadores envolvían la comida en hojas de plátano.
“La tonga es un plato ancestral de la cultura manabita. Como las personas que trabajaban en el campo no tenían tiempo para regresar a sus casas a almorzar, tenían que llevarse la comida en algo que la mantuviera caliente. Por ello sus esposas envolvían el almuerzo en hojas de plátano, ya que estas impiden cualquier filtración y mantiene el sabor intacto de los alimentos”.
PRIETA MANABA donde encontramos la mejor sazon manabita, bolones, tigrillos, ceviches, secos, etc.
Dirección : Km 40 Via Chone El Carmen, Parroquia 7 Diciembre
Telf.: 0989913797
El Carmen – Manabí – Ecuador