EFE-AFP
El histórico juicio político contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comenzó ayer en el Senado con un enconado debate sobre las reglas del proceso en el que la oposición demócrata acusó a la mayoría republicana de “encubrimiento”.
Los siete legisladores demócratas que harán de “fiscales” denunciaron que se trata de un proceso “amañado”, en respuesta a la resolución de los republicanos para establecer las reglas de lo que se conoce en inglés como “impeachment”.
“Este no es un proceso para un juicio político justo. Este es un proceso para un juicio político amañado. Este es el proceso si no quieren que el pueblo estadounidense vea pruebas”, dijo el jefe de los “fiscales”, Adam Schiff, presidente del Comité de Inteligencia de la Cámara Baja, que lideró la investigación previa a la apertura del juicio político.
Lo que ha pasado
Según la acusación que pesa sobre Trump, el mandatario intentó presionar a Ucrania para que interfiriera en las elecciones de 2020 para ayudarlo, sugiriendo a su homólogo Volodimir Zelenski que investigara los negocios en ese país del hijo del exvicepresidente Joe Biden, quien podría ser su rival demócrata en las presidenciales. Después, según los opositores, obstruyó el trabajo de la investigación en el Congreso al negarse a que sus principales asesores testificaran.
Largas jornadas
De esta manera, los demócratas reaccionaban a la resolución presentada por el líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, que proponía una serie de normas para regir este proceso, que tendrán que ser sometidas a votación en el pleno de este hemiciclo, controlado por los conservadores, una vez que se abra el “impeachment”.
En opinión de Schiff, el motivo por el que McConnell ha propuesto que las sesiones en el Senado se alarguen hasta altas horas de la noche es porque “espera que el pueblo estadounidense no lo esté viendo”.
Abuso de poder
° Los senadores deberán decidir en un tribunal que preside el jefe de la Corte Suprema, John Roberts, sobre los cargos que la Cámara de Representantes -controlada por los demócratas- le imputó a Trump el mes pasado: abuso de poder y obstrucción al Congreso.
El juicio probablemente concluirá con la absolución del mandatario ante la mayoría oficialista en la Cámara alta de 53 bancas en 100.
Mitch McConnell, jefe de la mayoría republicana, introdujo un proyecto de resolución sobre las reglas del procedimiento con el que busca poner restricciones a la exposición de pruebas y a la presentación de testigos, así como para acelerar el proceso.