P.Hay denuncias de tramitadores ante las demoras en turnos para el Registro Civil ¿Qué han hecho?
P.¿Cuáles son los casos que pueden tener un turno de emergencia?
Tenemos tres módulos de servicios urgentes para personas de la tercera edad, personas con discapacidad con carné del Conadis y personas que requieran su viaje urgente. Por ejemplo, hablando de pasaportes por temas como salud, trabajo, deportes, educación. Incluso estamos atendiendo a quienes tengan el pasaje comprado y viajen esa misma semana.
P ¿En cuánto tiempo se saca un pasaporte de emergencia?
El mismo día. Si es una emergencia comprobada y demostrada lo tienen el mismo día. Sin ningún costo extra.
P.Se ha dicho que el retraso en emisión de pasaportes y cédulas se debe a la falta de insumos, ¿cómo avanza el proceso de compra?
Estamos sacando procesos de contratación. Esto es una contratación directa con el Instituto Geográfico Militar (IGM), autorizado para vendernos las especies. Esto nos va a permitir prepararnos con todo el stock hasta mediados de 2023. Lo que pasó es que la guerra de Ucrania y Rusia complicó adquirir insumos, porque la cédula y el pasaporte llevan un chip de selenio y cobre. El mayor productor de selenio es China, que tuvo grandes represamientos desde la pandemia.
P.Se vienen los trámites por la cédula necesaria para sufragar en 2023. ¿Cuál será la estrategia ante la demanda?
La gente renueva la cédula uno o dos meses antes de las elecciones. A partir de noviembre, vamos con horarios extendidos de lunes a sábados. En diciembre, igual, y, en enero, que esperaríamos la mayor cantidad de personas, atenderemos hasta los domingos.
¿Qué significa el duplicado de cédula?
Hemos sacado la estadística y es que de las 262.142 personas que sacaron su cédula en julio, 80.000 fueron porque se les perdió la cédula. Desde el 1 de octubre haremos el duplicado de cédula. El ciudadano entrará a la página del Registros Civil o se acercará a los módulos de soporte y dará click en el botón de reposición. Es decir, la cédula está vigente, pero se perdió y solo tendrá que venir a retirarla y ya no pasará por todo el proceso.
¿Cuándo disminuirá el tiempo de espera de los turnos?
Esperamos una entrega fuerte del IGM el 9 de septiembre (de 2022). Esto nos permitirá aumentar turnos desde ese mes. Lo que quiere decir que el ciudadano no deberá esperar dos, tres meses, sino que apenas nos lleguen aumentaremos.
¿En qué porcentaje aumentará?
Triplicaremos la producción, después del 9 de septiembre.
“El Registro Civil ya está en fase de recuperación”, Fernando Alvear, director del Registro Civil.