Farándula

Revise cuáles son los conciertos que fueron suspendidos en Ecuador por el coronavirus

Los conciertos programados para este mes en el país fueron suspendidos luego de la medida adoptada por el Gobierno, para evitar la propagación del nuevo coronavirus Covid-19. Uno de los eventos es el de la banda estadounidense Guns N’ Roses, que tampoco se presentará en Costa Rica y Perú.

A través de su cuenta de Instagram, con toque de humor, los integrantes de la banda actualizaron su foto de portada: las calaveras que representan a cada uno  aparecen protegidas por una mascarilla. También cambiaron el título de su álbum ‘Appetite for destruction’ (‘Apetito por la destrucción’) por ‘Appetite for vaccination’ (Apetito por vacunación). El concierto estaba previsto para el 21 de este mes, en el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito.

Por otro lado, tras haber realizado una reprogramación en octubre -por las protestas en el país- el concierto de Laura Pergolizzi volvió a sufrir una suspensión. El show de la estadounidense estaba agendado para el próximo domingo, en el Ágora Casa de la Cultura, igual en la capital.  

Otro de los conciertos que se cancela es el del español Raphael. El cantante tenía una cita con los quiteños mañana, en el Teatro Nacional la Casa de la Cultura. La empresa Top Show destacó que estará actualizando el proceso para una posible reprogramación o devolución de entradas, según como se desarrolle la situación.  El ‘Divo de Linares’ recorre Latinoamérica con su formato ‘Reshinpónico’. En Colombia también suspendió un concierto, debido a las disposiciones gubernamentales.

EL DATO
El festival musical Lollapalooza, que se realiza en EE.UU., fue aplazado para julio.
Asimismo, la empresa Ticket Show informó que los eventos de la banda de rock pop alemana Tokio Hotel, comandada por los gemelos Bill Kaulitz y Tom Kaulitz, y de Emanuel y Mijares, quedó suspendida hasta una segunda orden.  Los alemanes tenían que presentarse hoy en Quito, mientras que los mexicanos el 26 de marzo en el Centro de Convenciones de Guayaquil. “Estaremos informando la decisión que tomarán los empresarios de cada evento,  en conjunto con los artistas”.

Nach y Zona Ganjah, previsto para el próximo viernes en el Ágora de la Casa de la Cultura, también fue postergado. 

El Hatuntaqui Rock, que se iba a realizar el sábado en Imbabura, ya no se efectuará. Al igual que la exposición de ‘Mundo Jurásico’, que estaba más de un mes abierta al público, en el Centro de Exposiciones Quito.
 

Opinión ciudadana
Alejandra Montesdeoca, estudiante, dice que es una decisión tardía. “Los ecuatorianos ya han participado de eventos masivos, incluso cuando el virus ya estaba en el país. Este anuncio ha alarmado aún más a la población”.

Gabriela Mora, ingeniera ambiental, opina que la medida tuvo que iniciar en los aeropuertos. “Se tenía que poner prohibición de ingreso al país, tal como lo han hecho países de primer mundo. Eso pudo atenuar la propagación y hubiese sido menor el número de contagiados”.

 Por su parte, Eliecer Martínez, tecnólogo, cree que la decisión es acertada. “En este invierno (en Guayaquil)  aparecen miles de virus y las personas andan por ahí soltando fluidos sin el menor cuidado. En los eventos masivos estás más propenso de agarrar un virus y es lo mejor evitar”. 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
× ¿Cómo puedo ayudarte?