Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Sismos de magnitud 3,4 y 3,8 sacuden Carchi
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Nacionales > Sismos de magnitud 3,4 y 3,8 sacuden Carchi
NacionalesNoticias

Sismos de magnitud 3,4 y 3,8 sacuden Carchi

Redacción
Last updated: agosto 1, 2022 4:12 am
Redacción Published agosto 1, 2022
Share
SHARE

Los eventos se relacionan con la actividad del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro.

Tres sismos de magnitudes entre 3,4 y 3,8 en la escala abierta de Richter se registraron este 31 de julio de 2022 en la provincia del Carchi, fronteriza con Colombia, donde han ocurrido otros temblores en los últimos días, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

El primer sismo de este domingo (Magnitud 3,8 en la escala abierta de Richter) ocurrió a las 07.00, el segundo (3,4) a las 08:09 y el tercero (3,8) a la 10:06, todos cerca de San Gabriel.

Las alarmas en el lugar se redoblaron cuando el pasado lunes un sismo de magnitud 5,2 –que tuvo ocho réplicas-, sacudió gran parte de la provincia, donde generóafectaciones a más de 300 edificaciones, sobre todo en sectores rurales de la jurisdicción.

Desde ese día se han localizado más de 450 eventos en la zona del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, situado en la frontera entre Ecuador y Colombia, mientras que en la vecina región de Potrerillos-Chalpatán, a unos 15 kilómetros de distancia, se han registrado más de 600 con magnitudes entre 0,5 y 4,2, a menos de 10 kilómetros de profundidad.

El sábado, el Instituto Geofísico informó de que se registraron unos 1.200 sismos leves de carácter vulcano tectónicos en la zona del complejo volcánico Chiles-Cerro Negro, y apuntó que la actividad superficial en el volcán Chiles era «muy baja» y con una tendencia «ascendente», mientras que la interna era «moderada» pero también en ascenso.

El pasado martes, el IG advirtió de un incremento en la actividad del complejo volcánico y sugirió a las autoridades de los dos países considerar un simulacro de evacuación conjunta como «medida de preparación».

Según el Instituto, un fenómenode inflación en el macizo más una falla considerada «sismogénica» en la zona, además de otras condiciones, pudieron actuar como «mecanismo disparador» del fuerte sismo del lunes. EFE

Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?