Si Se Puede EcuadorSi Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Notification Show More
Font ResizerAa
  • Inicio
  • Noticias
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Medio Ambiente
    • Ciencia y Tecnología
    • Farándula
    • Política
    • Negocios
  • Ecuatorianos Destacados
  • Empresas y Marcas
    • 100 Ecuatorianos
    • Sello de Calidad Si Se Puede Ecuador
    • Empresas Si Se puede Ecuador
    • Miss fútbol Ecuador
  • Turismo
    • Gastronomía
  • Emprendedores
  • Directorio Comercial
    • Educación
    • Hoteles
    • Sitio Recomendado
    • Alquiler
    • Restaurantes
    • Comida Rápida
    • Todas las categorías
  • Galería
  • Contacto
Reading: Tiendas vuelven a reabrir sus locales físicos, pero sin dejar de apuntalar sus ventas virtuales
Share
Font ResizerAa
Si Se Puede EcuadorSi Se Puede Ecuador
Buscar
Have an existing account? Sign In
Follow US
hola
Si Se Puede Ecuador > Noticias > Economía > Tiendas vuelven a reabrir sus locales físicos, pero sin dejar de apuntalar sus ventas virtuales
Economía

Tiendas vuelven a reabrir sus locales físicos, pero sin dejar de apuntalar sus ventas virtuales

Redacción
Last updated: mayo 23, 2020 2:06 pm
Redacción Published mayo 23, 2020
Share
SHARE

Durante la cuarentena el comercio electrónico se disparó 15 veces más que el promedio regular, según cifras de la Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico (CECE).

Este repunte se generó debido al cierre de las tiendas físicas por cerca de dos meses; la mitad del tiempo los negocios solo pudieron vender a través de sus canales virtuales y hacer entregas a domicilio hasta el miércoles pasado en que empezaron a reabrir sus tiendas físicas con el cambio de semáforo a amarillo.

 

Sin embargo, pese a las reaperturas de los locales físicos, hay tiendas que han optado por fortalecer paralelamente sus canales online para no dejar de satisfacer a un segmento de su clientela que se siente más segura comprando desde casa.

Es el caso de Funky Fish, que inició su plataforma E-Commerce hace tres años y vio como su promedio de venta que era del 10 % del total, hoy aumentó al 15 %.

“La evolución digital obliga a reestructurar nuestros negocios para mejorar la experiencia de compra en nuestros clientes, en este punto entra en juego los E-Commerce, redes sociales y demás canales digitales”, afirma Viviana Báez, jefa de marca de Funky Fish.

Asegura que se podrá encontrar a todos los productos clasificados por categoría, incluyendo a la de productos de bioseguridad, donde se ofertan mascarillas KN95 y de poliéster, gel antibacterial de diferentes olores, tamaños y diseños, jabón, crema para manos, entre otros. Los envíos son gratuitos por montos mínimos de compra, cuentan con su servicio al cliente 24/7.

Además se implementó el programa Pickup en los centros comerciales Mall del Sol, City Mall, Village Plaza y Mall del Sur mediante el cual sus clientes pueden comprar por canales virtuales y retirar sus productos en el parqueadero de estos malls sin bajarse de su auto y así evitar contacto.

Asimismo, De Prati impulsa el servicio de ‘retiro en tienda’, que ya ofrecía anteriormente, en el que el cliente realiza sus compras en deprati.com y se acerca a la tienda de Plaza Navona solo a recoger su pedido.

Además la cadena ha implementado protocolos de bioseguridad para garantizar la salud de sus clientes y empleados una vez que las tiendas reabrieron físicamente en Guayaquil y Samborondón.

“Hemos implementado protocolos de bioseguridad especializados para cada una de nuestras distintas instalaciones y tipo de operaciones: áreas administrativas, logística, distribución y tiendas para atención a nuestros clientes, manteniéndolo siempre en el centro de la operación”, expresa Priscila Altamirano, presidenta ejecutiva de Almacenes De Prati.

Otra cadena, Etafashion, creó ‘Vendedor virtual Etafashion’, donde el cliente y el asesor comercial comparten un mismo espacio virtual que imita la relación que se establece en una tienda física, pero a través de videollamadas.

Los clientes interesados podrán acceder al link https://www.etafashion.com/agenda-cita-asesor para elegir el día y la hora en la que desea comunicarse con un asesor de Etafashion y realizar su compra sin salir de casa.

Cada llamada tiene una duración estimada de 30 minutos y puede agendarse de lunes a viernes de 08:00 a 13:00.

En tanto, Emilio Prieto, gerente general de la marca Úrsula, que se dedica a la venta de ropa y tienen locales en Mall del Sol, Riocentro Los Ceibos y Riocentro El Dorado, asegura que paralelamente a las ventas físicas comercializa también a través de Whatsapp y en junio próximo van a relanzar su sitio web www.ursula.com.ec. 

TAGGED:COMERCIO ELECTRÓNICOCORONAVIRUS COVID-19ECUADORNEGOCIOS
Share This Article
Facebook Twitter Email Print

FACEBOOK

Facebook

VIDEOS

INSTAGRAM

Síguenos en Instagram

TWITTER

Tweets by sisepuedecuador
© Si Se Puede Ecuador Design Company 2025. All Rights Reserved.
Welcome Back!

Sign in to your account

Lost your password?