Los aspirantes presidenciales finalistas Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana, lista 5, y Daniel Noboa, de la alianza ADN, listas 4-35, someterán sus planes de gobierno al escrutinio ciudadano en el debate presidencial obligatorio que se desarrollará en Quito, el próximo domingo 1 de octubre.
Contents
¿A qué hora será el debate presidencial?
El debate se iniciará a las 19:00 del domingo. Tendrá una duración de dos horas.
¿Cuántos temas se analizarán en el debate?
El Comité Nacional de Debates definió cuatro ejes, que se aterrizarán en ocho preguntas, dos por cada tema.
- Económico: abordará el presupuesto interno, el fenómeno de El Niño, generación de empleo; y, la dolarización.
- Seguridad: se plantean preguntas de gestión integral del sistema nacional de seguridad, contexto subregional del crimen organizado y política de integración, sistema de inteligencia criminal; y, desapariciones forzadas de personas.
- Social: abarca la educación, salud planes y desarrollo del sistema de salud, niños (desnutrición) y adolescentes (salud mental); y, planes de fomento para generar la inclusión de grupos vulnerables (promover derechos).
- Político: tocará los temas de una consulta popular o Asamblea Constituyente y reformas constitucionales, gobernabilidad con la Asamblea Nacional en año y medio, gobernanza y representación de la Seguridad Social; y, postura del país en el marco de las relaciones internacionales.
¿Cómo puedo seguir el debate?
Los ciudadanos podrán seguir la discusión en cadena nacional de radio y televisión, y las plataformas del CNE.
Moderadora?
La moderadora será la periodista ecuatoriana Ruth Del Salto, que fue seleccionada por el CNE.