Una de las preocupaciones diarias que alarma a los ecuatorianos es el aumento de diferentes tipos de enfermedades que afectan a niños y adultos. Las inquietudes por cómo prevenir infecciones, virus y cualquier tipo de malestar ha aumentado con la llegada de la pandemia por Covid-19. Desde entonces, las personas se han dado cuenta de la necesidad de crear una vida llena de hábitos saludables para generar bienestar y prolongar la longevidad.
Este tipo de hábito o rutina se le denomina “Autocuidado”, una práctica promovida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que hace referencia a una actitud de vida positiva y responsable hacia la calidad de vida. Esteconcepto se definió por primera vez en 1983, y llevó a la creación y celebración del “Día Internacional del Autocuidado”, el 24 de julio de cada año, una fecha que marca la importancia de estar atento a la propia salud y cuidarse las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Para la doctora Erika Hernández, Médico Ocupacional de Corporación GPF-FEMSA, adquirir una práctica de autocuidado debe incluir los siguientes pilares: conocimiento en temas de salud, bienestar físico y mental, alimentación saludable y mantener una buena higiene. A partir de esto, Hernández brinda una serie de consejos que ayudarán a prevenir enfermedades y mantener una vida saludable:
La doctora xx señala que “nuestros genes no se pueden cambiar, pero podemos evitar muchas enfermedades manteniendo un estilo de vida saludable”, y con hábitos de autocuidado, añade, los efectos de un estilo de vida saludable se verán rápidamente. Además, es importante ser responsable en el uso de los medicamentos, para esto, las personas deben asesorarse con médicos especializados que recomienden productos para cada tipo de enfermedad o malestar.
Para Corporación GPF – FEMSA promover acciones que velen por la salud y bienestar de la ciudadanía es de vital importancia y parte de su compromiso con el país, es por eso que implementó la categoría “Bienestar” con el fin de promover el autocuidado y una vida saludable desde lo natural con un amplio portafolio que incluye más de 30 productos fabricados en Estados Unidos, bajo estrictas normas de calidad y con componentes naturales, que buscan aportar a la salud de hombres y mujeres y potenciar los hábitos de prevención de enfermedades y cuidado de las personas.