En el primer semestre de 2023, la compra programada representó el 7% del mercado de vehículos nuevos en Ecuador. Se trata de un sistema gana fuerza en el país pues se sitúa como una alternativa que genera un ahorro de recursos significativo. El cliente compra el bien sin cuota de entrada y sin el pago de intereses, promoviendo una cultura de planificación, explica la Asociación de Empresas de Compra Programada.
Entre 2015 y 2022 las empresas adjudicaron un total de 2.196 viviendas a sus clientes del sector inmobiliario, y un total de 48.099 vehículos representando, aproximadamente, el 65% del total de vehículos adjudicados por todas las empresas de compra programada legalmente constituidas en el país.
Además, con respecto al primer semestre de este 2023, las empresas de la AECOP en conjunto, adjudicaron 3.128 automóviles, lo que corresponde al 4.5% del total de vehículos nuevos vendidos en el Ecuador en el mismo periodo. En ese sentido, si consideramos a todas las empresas de compra programada, en el periodo enero – junio de 2023, las adjudicaciones representaron aproximadamente el 7% del mercado total de vehículos nuevos en Ecuador.
Durante más de 12 años, las empresas que conforman la Cámara de Empresas de Compra Programada AECOP, constituida actualmente por Plan Automotor Ecuatoriano S.A. (CHEVYPLAN), Consorcio del Pichincha (CONDELPI), Casaplan Motorplan S.A., Globalplan S.A y Comprasigma S.A. (CERTERO); han fortalecido la gestión del sistema de compra programada de bienes muebles e inmuebles en el país.
Pero esto no siempre funcionó de esta forma, Malena Herrera recuerda que apostó por comprar un vehículo en 2017 que parecía seguir este modelo. Pagó por más de un año sin lograr salir favorecida en el sorteo y recibir el auto y, al consultar por la deuda, aún debía más del 80%.
Por ello, actualmente la actividad de empresas de Compra Programada se rige bajo las normas de un Código de Ética aplicable a todos los organismos y funcionarios que la conforman. La AECOP, organización que representa con sus empresas el 65% del mercado de compra programada del país, es una entidad calificada que busca que la compra programada alcance los más altos estándares de calidad y se constituya como una de las principales opciones para la adquisición de bienes en el Ecuador.