La realización de retos de innovación y emprendimiento, conversatorios y talleres son parte de los planes que se ejecutarán dentro del convenio para la inserción laboral de jóvenes firmado por la Empresa Pública Municipal para la Gestión y Competitividad (Épico) y Nestlé.
La alcaldesa de Guayaquil, Cynthia Viteri; la gerenta de Épico, Cristina Vinueza, y el presidente ejecutivo de Nestlé Ecuador, Christof Leuenberger, participaron del acto de suscripción del convenio en el Palacio de Cristal, este último miércoles.
Este acuerdo busca incentivar a que los emprendedores de la ciudad desarrollen de mejor manera sus iniciativas, además de promover el desarrollo económico, empleo, emprendimiento, competitividad e innovación en la urbe, se indicó.
Adicionalmente, Nestlé en cooperación con Épico colaborará en el fortalecimiento de programas para incentivar el encadenamiento productivo en las áreas agroindustrial y agroexportador.
Por su parte, Leuenberger recordó que el convenio está enmarcado en la Iniciativa por los Jóvenes, que es un programa clave de la empresa para potenciar la inserción laboral. Por ejemplo, en un reto organizado por la empresa, Kristel Paredes logró acceder a capital semilla e impulsar su negocio culinario.
Vinueza dijo que Épico busca ofrecer conocimientos, experiencias y aportar con asesoría a los emprendedores guayaquileños. El 35 % de jóvenes, entre 20 y 29 años, está involucrado en la puesta en marcha de un negocio, de acuerdo con las estadísticas del Centro de Emprendimiento de Guayaquil.
“Dentro de ustedes existe una semilla que con el tiempo se va a convertir en un gran propósito en su vida: la idea de no tener jefes y de dar empleo”, mencionó Viteri, quien además invitó a un grupo de jóvenes presentes a adoptar objetivos y ser disciplinados en sus propósitos.