El Concejo Metropolitano de Quito, integrado por 21 concejales más el alcalde de la ciudad, Jorge Yunda, conocerá los informes sobre el aislamiento social obligatorio en el Distrito Metropolitano -este martes 26 de mayo- fecha en la que se cumplen los 70 días de esa cuarentena.
Habrá además un análisis respecto de la posibilidad del cambio de color del semáforo de rojo a amarillo.
Otro tema que consta en la agenda de la sesión, que será vía virtual, es el conocimiento de un informe de la secretaría de Salud respecto al proceso precontractual y contractual para la adquisición de las pruebas de detección del COVID-19 y las que ya han sido aplicadas.
El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, intervendrá en la sesión.
Sin embargo, el Concejo Metropolitano no puede tomar una decisión sobre si se modifica el color del semáforo. Ese organismo, según la secretaría de Comunicación del Municipio de Quito, puede realizar recomendaciones. Tampoco lo resuelve el alcalde. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Metropolitano es la entidad que sí puede emitir una resolución. Para ello deberá analizar los informes técnicos y médicos de la situación epidemiológica en la capital.
Con corte a este domingo 24 de mayo, en Quito hay 3.188 contagiados por coronavirus. 248 personas han fallecido. El sábado 23, hubo 3.132 contagiados y 243 muertos.
El COE cantonal lo integran el alcalde, delegados de los ministerios de Salud, Educación, de Gobierno, ECU911, de la Policía Nacional, de Fuerzas Armadas, entre otros.